Sí, el fabricante de autos japonés, Toyota regresó a la Fórmula 1 a finales del 2024 a través de una asociación técnica con Haas, pero poco a poco se está «moviendo hacia» un regreso a la categoría con su propio equipo, así lo confirmó Masaya Kaji, director global de automovilismo de Toyota Gazoo Racing.
La marca japonesa ya estuvo en el máximo circuito del automovilismo entre 2002 y 2009, pero a pesar de invertir mucho dinero en el proyecto, la escudería nunca logró resultados satisfactorios. A lo largo de ocho temporadas, el equipo logró 13 podios, tres poles y nunca ganó. Su mejor campaña en el Campeonato del Mundo de Constructores fue en 2005, cuando quedó cuarto.
Ahora para la temporada 2025, después de su alianza con la escudería Haas, el fabricante de autos y camionetas Toyota prepara a gran escala su regreso a la Fórmula 1. La unión entre Haas – Toyota se formó con el equipamiento del equipo estadounidense y con la marca japonesa apareciendo en los vehículos. Además, crearon el primer programa de desarrollo para realizar prácticas con autos antiguos de Haas y construyeron un simulador de F1.
En un primer término, en octubre de 2024 cuando se anunció la asociación se había confirmado que no estaba en los planes de Toyota volver a la F1 como equipo oficial, pero luego del ingreso de Ryo Hirakawa a Alpine como piloto reserva, hubo un cambio de intenciones. Ahora se rumora que quieren comprar un equipo en la Fórmula 1, esto tras la llegada confirmada de Audi y Cadillac.
Pero además de Ryo Hirakawa, que corre para el equipo japonés en el Campeonato Mundial de Resistencia y ahora es piloto reserva de Alpine en F1, Ritomo Miyata, que correrá en Fórmula 2 en 2025 con ART, también cuenta con el apoyo del programa de pilotos de Toyota.
Masaya Kaji, director de Toyota Gazoo Racing, volvió a hablar al respecto y dijo lo siguiente: “Por supuesto, estamos estudiando las tecnologías para 2026 e incluso las actuales. Creo que estamos avanzando gradualmente en esa dirección. No estamos en una etapa en la que redirigiríamos todos nuestros recursos allí”.
“Lo que ocurra después de 2030 es todavía incierto. Estamos trabajando en varias tecnologías nuevas, así que está por ver si nuestro vector se alinea con la F1. Si tuviéramos nuestro propio equipo, podríamos elegir qué pilotos poner en el coche. En ese sentido, sí que nos acercaría a poner pilotos en la F1”, añadió. “Pero, siendo realistas, tenemos que evaluar cuánto dinero y cuántos miembros del personal se necesitarían para hacerlo realidad”.
“Por eso no creo que estemos en la fase de decir: ‘Pongamos en marcha un equipo inmediatamente. Por ahora, lo importante es crear asociaciones, como con Haas, y trabajar con varios equipos. No estamos en una etapa para saltar esos escalones. Tenemos que centrarnos en hacer lo que debemos hacer ahora mismo”, confirmó a Motorsport.
La Fórmula 1 está oficialmente de vacaciones. La próxima actividad es la única sesión de pruebas colectivas de pretemporada, prevista para los días 26, 27 y 28 de febrero en Bahréin. La temporada 2025 arranca con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.