miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioDeportesRevelado: El factor Franco Colapinto y los 150 millones fanáticos que la...

Revelado: El factor Franco Colapinto y los 150 millones fanáticos que la Fórmula 1 no puede ignorar

Después de que Franco Colapinto se uniera a Williams antes del Gran Premio de Estados Unidos de 2024, el ambiente en el paddock y la Fórmula 1cambió. De repente, dondequiera que miraras, te inundaba la bandera celeste y blanca de Argentina, con fanáticos coreando el nombre de Franco.

Si bien gran parte de la atención reciente de la Fórmula 1 se ha centrado en los Estados Unidos, la enorme popularidad de Colapinto es una prueba de que ya es hora de que el deporte amplíe sus horizontes para incluir a todo el continente americano, no solo a los Estados Unidos.

Franco Colapinto y el marketing de la Fórmula 1

Durante décadas, los fanáticos estadounidenses de la Fórmula 1 de los Estados Unidos han estado tratando de convencer al deporte de que son importantes, pero fue una batalla cuesta arriba hasta que la combinación de COVID-19 y la serie documental de Netflix Drive to Survive introdujeron una gran cantidad de nuevos fanáticos al deporte.

Prácticamente de la noche a la mañana, la audiencia estadounidense se disparó y el país se convirtió en el nuevo destino más atractivo para organizar carreras de F1. Tanto así que hoy por hoy hay tres carreras ahí, Miami, Austin y Las Vegas.

Pero si miramos más allá de la frontera sur de los Estados Unidos, encontraremos una audiencia masiva de Fórmula 1, una audiencia que ha sido subestimada durante años, pero que la presencia de Franco Colapinto revitalizó. Y que sin duda también contribuyó la llegada hace años del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, pero que sopresivamente salió a finales del 2024.

Nielsen Sports informó en diciembre de 2024 que la región latinoamericana ahora consta de 150 millones de fanáticos de la F1, en comparación con unos escasos 45 millones en los Estados Unidos. Eso es de un total mundial de 750 millones de fanáticos, que incluye audiencias crecientes en Europa, Asia, África y Oriente Medio.

Y si estuviste atento a la F1 este año, eso estaba claro. Si bien Logan Sargeant ciertamente inspiró cierto orgullo nacional, no dio resultados y al final su presencia en la parrilla no fue tan celebrada como la de Franco Colapinto. En todas partes, en Austin, México, Brasil, había banderas argentinas hasta donde alcanzaba la vista.

Los vuelos de Buenos Aires a Sao Paulo estaban completamente agotados antes del debut de Colapinto allí.

En Austin, Colapinto dijo a los medios de comunicación, que “no veo a ningún piloto de Fórmula 1 que tenga tanto apoyo como yo de sus fanáticos”.

En México, reiteró que estaba sintiendo el amor de una manera que trascendía las fronteras nacionales.

“Creo que la Fórmula 1 ahora está viendo cuánto extraña a esos fanáticos latinos y a esos fanáticos argentinos, porque han estado extremadamente locos”, se rió. “En solo un par de carreras, se han vuelto completamente locos.

“Es genial ver a tantos latinos juntos. Tal vez en otros deportes se hayan visto peleas entre brasileños, mexicanos y argentinos, pero ahora en la Fórmula 1, en el automovilismo, parece que todos están juntos y no hay peleas.

“Es un paso adelante que estamos dando como sociedad, todos juntos, todos los latinos”.

Gabriel Bortoleto

Con ese tipo de pasión y una audiencia tan considerable, ya es hora de que la F1 dirija su atención más allá de los Estados Unidos y se concentre en todo el continente americano, en particular ahora que Colapinto consolida su futuro en el deporte al asumir un papel de reserva en Alpine. ¿Podrá Gabriel Bortoleto de Brasil en su primer año de la Fórmula 1 lograr la mismas hazaña? Lo veremos.

Como adelantabamos la Förmula 1 tiene tres carreras en Estados Unidos. Pero si miramos más allá de las fronteras de ese país, encontraremos millones de fanáticos increíbles y apasionados de países latinoamericanos que acudirían en masa a las pistas de Argentina, Venezuela, Chile, Brasil y más. Es hora de asegurarnos de que nosotros los latinoamericanos seamos vistos.

Articulos Relacionados

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares