El Super Bowl LIX tenía todos los ingredientes para una noche de récord: la derrota del campeón defensor Kansas City Chiefs ante los Philadelphia Eagles (por un marcador de 40-22), una aparición histórica del presidente Donald Trump y la presencia continua de Taylor Swift, cuyo impacto en los índices de audiencia de la NFL ha sido un tema de conversación durante toda la temporada.
Sin embargo, los primeros datos sugieren que la audiencia puede haber disminuido en comparación con las cifras históricas del año pasado. Mientras tanto, los precios de los anuncios siguieron subiendo y la primera transmisión gratuita del Super Bowl de Tubi proporcionó una prueba crítica para el futuro de la transmisión deportiva.
En el Super Bowl 59 el dos veces campeón consecutivo, los Kansas City Chiefs, se enfrentaron a los Philadelphia Eagles en Nueva Orleans, pero no lograron el tercer título consecutivo. Los Eagles con justicia y buen juego aplastaron a los Chiefs y se llevaron el Trofeo Lombardi por segunda vez en la historia de la franquicia, con un resultado final de 40-22.
El partido de este año fue transmitido por Fox y transmitido en su servicio de transmisión gratuito con publicidad, Tubi. Fox agotó los espacios publicitarios para la transmisión en otoño, y más de 10 espacios se vendieron por 8 millones de dólares cada uno, informó anteriormente CNBC. Un puñado de marcas como Nike, Dunkin’ y la empresa de agua Cirkul causaron sensación durante el gran partido.
El Super Bowl, y los deportes en vivo en general, todavía generan audiencias masivas para las empresas de medios. El enfrentamiento del año pasado, transmitido por CBS de Paramount y Paramount+, obtuvo una audiencia récord de más de 123 millones de espectadores, según la firma de ratings Nielsen.
Pero a pesar de las altas expectativas, la audiencia total del juego puede no haber superado los 123,7 millones de espectadores del año pasado, el segundo evento televisivo estadounidense más visto en la historia después del alunizaje del Apolo 11 en 1969, según Benzinga.
Samba TV informa que 37,1 millones de hogares estadounidenses vieron el partido, un 5% menos que en 2024.

El espectáculo de entretiempo con Kendrick Lamar atrajo a 8,8 millones de hogares estadounidenses, un 4% menos que el desempeño de Usher el año pasado, según Advanced Television.
El papel de Tubi fue significativo, y los analistas predicen que hasta el 15% de la audiencia total del Super Bowl provino de la plataforma de transmisión gratuita, según Deadline.
Un factor clave en la caída de la audiencia puede ser la fatiga de la NFL, con los Chiefs apareciendo en su cuarto Super Bowl en cinco años; la liga también enfrentó calificaciones de temporada regular un 2,2% más bajas en comparación con 2023, señala Deadline.
El Super Bowl LIX siguió siendo la noche más cara para los anunciantes, y las marcas pagaron un récord de $8 millones por anuncio de 30 segundos. Pero, ¿obtuvieron el valor de su dinero?
Nike dominó como el anuncio de marca más visto, llegando a 28,1 millones de hogares, según datos de Samba TV.
La publicidad impulsada por IA fue un tema importante, lo que refleja las tendencias más amplias de la industria.
Las campañas repletas de celebridades continuaron su dominio; en 2023, el 74% de los anuncios del Super Bowl presentaron celebridades.
El streaming entra en escena: la transmisión gratuita de Tubi fue un momento crucial para FAST (televisión en streaming gratuita con publicidad). Si bien esto amplió el acceso, los retrasos técnicos fueron un problema importante.
Fubo tuvo el peor retraso, y algunos espectadores vieron la acción hasta 78 segundos tarde, según Phenix, un proveedor de datos de transmisión en tiempo real.
La fragmentación del streaming fue evidente, con los derechos en español divididos entre Fox Deportes, ESPN y Telemundo, lo que segmentó aún más a las audiencias.
El cambio de la NFL al streaming refleja un alejamiento más amplio del cable tradicional, pero los problemas de latencia podrían obstaculizar la participación en tiempo real y las apuestas deportivas.
La última palabra: el Super Bowl LIX mostró la naturaleza cambiante de la transmisión de deportes en vivo, la publicidad y los hábitos de audiencia.
Si bien sigue siendo el mayor evento televisivo de Estados Unidos, las ligeras caídas en los índices de audiencia lineales, la eficacia de los anuncios y el rendimiento de la transmisión en directo indican que el dominio del juego puede no ser tan intocable como antes.
Mientras las marcas y las emisoras perfeccionan sus estrategias digitales y de transmisión en directo, el Super Bowl sigue siendo el momento publicitario más valioso en los deportes, por ahora.