sábado, febrero 22, 2025
spot_img
InicioDeportesColapinto, Doohan, Checo Pérez, Carlos Sainz, McLaren camuflajeado y las notas más...

Colapinto, Doohan, Checo Pérez, Carlos Sainz, McLaren camuflajeado y las notas más importantes del Automovilismo

Te compartimos las notas breves más recientes de la Fórmula 1 y el mundo del automovilismo. ¡Pásale de un vistazo te enteras de todo lo importante en el mundo motor y Sin Tanto Show!

McLaren ¿Una papaya camo?

El equipo McLaren ha revelado su coche de Fórmula 1 para este año en un evento de presentación de su temporada en Silverstone, convirtiéndose en el primer equipo en mostrar el coche de 2025, aunque con restricciones temporales en su decoración.

Dado que los diez equipos se han comprometido a no desvelar por decoraciones finales para 2025 hasta el evento F1 75 Live, que se celebrará el martes 18 de febrero de 2025 en el estadio O2 de Londres, McLaren sólo puede mostrar por el momento el MCL39 en un esquema de color camuflado.

El equipo utilizó el tradicional color corporativo de la escudería, el naranja papaya, con un diseño geométrico estampado y franjas negras.

Checo Pérez volvería a Le Mans antes de regresar a la Fórmula 1 con Cadillac

Sergio ‘Checo’ Pérez está buscando participar en Le Mans en este 2025, en un plan rumbo a su regreso a la Fórmula 1 con el nuevo equipo Cadillac para la temporada 2026.

Se sabe que el piloto normetamericano Colton Herta es el gran favorito para ocupar uno de los asientos en la futura Cadillac Formula Racing, que desembarcará en la parilla en 2026 con motor Ferrari. Herta es el subcampeón actual de la Indycar 2024 y el número uno de la estructura Andretti Honda en el campeonato estadounidense. El estadounidense cuenta con 32 puntos en la Superlicencia FIA y le faltarían 8 para los 40 que se exigen para pilotar en la F1, pero se supone que los va a conseguir a lo largo de este año.

Aunque uno de los problemas de Herta es que no tiene experiencia en la F1, aunque probó con McLaren en Portimao en 2022. Por eso aparece el nombre de Marcus Ericsson, ganador de las 500 Millas en 2019, y piloto de F1 entre 2014 y 2018, primero en Caterham y luego en Sauber y Alfa Romeo F1. El piloto sueco, de 34 años, revela que ha recibido un encargo del propio Andretti para el proyecto de F1. “Me ha pedido que vuele a Inglaterra para probar diferentes simuladores”.

Finalmente también surge el nombre del mexicano Checo Pérez. El y su gente se están moviendo para ser el que compita como el piloto experimentado de la nueva escuadra en 2026. Este año, todavía está viendo las opciones, como son participar en las 24 Horas de Le Mans, probablemente en la categoría de GT, como primera experiencia para un campeonato que le interesa para el futuro.

Pero su gran objetivo es poder estar de nuevo en la F1, con Cadillac como gran opción, con todo el apoyo de Carlos Slim y el resto de patrocinios que había tenido hasta el año pasado en Red Bull Racing. Sería una buena inyección para el equipo de Andretti y un valor en la pista y fuera de ella, pues el mexicano, que ganó su primera carrera en 2020, con un Racing Point en Bahréin. Además Checo es uno de los pocos pilotos que puede decir que contribuye a llenar cuatro circuitos, como son el de México, Austin, Miami y Las Vegas.

Colapinto vs Doohan ¿Ya ganó el duelo el argentino?

El ex piloto de la Fórmula 1 Juan Pablo Montoya cree que la “Fórmula 1 de fondo” está “ayudando” al argentino Franco Colapinto a conseguir el asiento titular de carrera en el equipo Alpine por delante del australiano Jack Doohan.

Incluso antes de la primera carrera del campeonato de 2025, Doohan estaría bajo presión para mantener su asiento de carrera en Alpine mientras Franco Colapinto espera entre bastidores. ¿La decisión del piloto de Alpine ya es un hecho consumado? Estamos cerca de saberlo.

Colapinto más veloz que Doohan

En los pasados test en Barcelona, el piloto Franco Colapinto, quien fue más rápido que el rookie Jack Doohan no estará presente en la ciudad de Andalucía, en Jerez. Se anunció que el argentino no estará en las próximas pruebas.

Pese a su buena actuación, Colapinto no estuvo presente este jueves 13 y viernes 14 de febrero en las pruebas que el equipo lleve a cabo en Jerez, que fue organizado por Pirelli para trabajar en los neumáticos de 2026 y contará con los pilotos titulares, Pierre Gasly y Doohan.

La decisión de que no esté el argentino no tiene un motivo exclusivo de Alpine, sino que continúa con la tendencia de lo que hicieron otras escuderías, como Ferrari y McLaren, que también eligieron a sus titulares para las pruebas que hicieron con Pirelli y son entrenamientos enfocados en continuar el desarrollo de los neumáticos que se usarán el año próximo, que serán más estrechos.

El equipo Williams F1 anuncia un acuerdo con Atlassian, un patrocinio récord

La empresa Atlassian ha firmado un acuerdo multianual para convertirse en el principal patrocinador de Williams en la máxima categoría del automovilismo, en lo que es el mayor acuerdo de la historia del equipo.

Se trata del primer main sponsor de Williams desde 2020 y la asociación va más allá de la marca, ya que Atlassian se convierte en socio tecnológico oficial y socio oficial de software de la escudería.

La noticia ha llegado antes de la presentación del coche de Williams para 2025, que tendrá lugar el viernes, días antes del evento oficial llamado “F175” en el O2 Arena de Londres la próxima semana.

“Estoy encantado de dar la bienvenida a Atlassian a la Fórmula 1 y a nuestra evolución en Atlassian Williams Racing”, dijo el director del equipo Williams, James Vowles.

Carlos Sainz presenta nuevo casco para la temporada 2025 con Williams F1

El piloto madrileño compartió en sus redes sociales un casco con predominancia del color azul, en sintonía con los tonos del equipo de Grove. A todo ello, incorporó detalles en rojo y amarillo, en honor a la bandera española. Por otro lado, El diseño mantiene algunos de los elementos icónicos que han acompañado a Sainz a lo largo de su carrera. En la parte trasera del casco, se encuentra el característico dibujo de un chile, haciendo referencia a su apodo “Chili”, presente en su imagen desde sus inicios en el automovilismo, o el número “55” junto a su nombre.

Además de los elementos personales, el casco de Sainz luce la presencia de sus patrocinadores. Destaca el regreso de Estrella Galicia, marca que ha respaldado su carrera durante años, y la incorporación de Atlassian, el nuevo patrocinador de Williams, cuyo logo resalta en los laterales y la parte delantera del casco

Articulos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares