El presidente Javier Milei se reunió en Washington DC, durante 45 minutos con Elon Musk, el Administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca, y le regaló una motosierra hecha en la Argentina.
Se trata de un producto customizado por “Tute” Di Tella en su taller de Villa Urquiza en Argentina y que pesa 9 kilos. Está hecha de aluminio brillante y bronce mate. La motosierra tuvo un costo de 1.300 dólares, demandó 20 días de trabajo y lleva la frase “Viva la libertad carajo”.
Luego de la entrega de la motosierra, tuvieron una charla distendida donde destacaron la urgencia de desregular la Economía e hicieron hincapié en la importancia de dar la batalla cultural en todos los frentes para combatir visiones como la de John Maynard Keynes -el famoso economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX-. En este punto, coincidieron también acerca del daño que las regulaciones estatales le han hecho al desarrollo de los países y a su crecimiento económico.
Además, ambos compartieron la visión en cuanto a que el concepto de justicia social es una forma “de que los pobres sigan votando a los empobrecedores”.

En la entrevista, de la que también participaron la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el Ministro de Economía, Luis Caputo y el vocero Presidencial, Manuel Adorni, Musk reiteró su admiración por el proceso de cambios que está conduciendo el mandatario argentino en el país.
Elon Musk relató los negocios oscuros que encontró al iniciar su gestión para optimizar el funcionamiento del Estado estadounidense, tras la asunción del Presidente Trump. Por su parte, el Presidente Milei aprovechó de narrarle “las escandalosas pensiones de invalidez que se descubrieron” al asumir su gobierno en el área de Capital Humano.
La reunión con Musk se da en el marco de una nueva visita que el mandatario argentino realiza a la capital de Estados Unidos. Tras la misma, Milei se reunirá con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Además de un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo y un encuentro con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
El sábado 22 de febrero participará en la Conferencia de Acción Conservadora, donde también participará el presidente Donald Trump.