Estamos muy cerca de la mitad de la temporada 2025 de la Fórmula 1 y este fin de semana se disputará en Silverstone el Gran Premio de Gran Bretaña.
Oscar Piastri es líder de la Formula 1 tras su segundo puesto en Austria, aunque su compañero en McLaren, Lando Norris (ganador en Austria), acortó distancias con una victoria contundente en Spielberg. Solo 15 puntos separan a los dos pilotos que dominan el campeonato.
Así con una pelea hasta arriba de los McLaren llegamos a Silverstone, una de las citas más históricas del calendario, donde tres británicos buscarán robarse el protagonismo ante su público: Lando Norris con McLaren, George Russell con Mercedes y Lewis Hamilton con Ferrari.
Max Verstappen, que llegaría a Mercedes según rumores que surgieron esta semana, sigue sin reencontrar la consistencia que lo llevó a dominar las cuatro temporadas anteriores y parece que le quitarán la corona este 2025 tras la salida del piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (ex Red Bull).

Silverstone: ¿Cómo es el circuito del GP de Gran Bretaña?
El circuito de Silverstone es una de las pistas más técnicas y rápidas del calendario. Tiene 18 curvas, largas rectas y zonas icónicas que exigen lo mejor de los autos y los pilotos.
Con una altitud baja, trazado de 5.9 kilómetros y 52 vueltas programadas, el ganador completará un recorrido de poco más de 306 kilómetros antes que nadie.
En el Gran Premio de Gran Bretaña de 2018, Lewis Hamilton comparó una vuelta a toda velocidad por Silverstone con pilotar un avión de combate, lo que debería revelarte todo lo que necesitas saber sobre el circuito de Northamptonshire. A pesar de los numerosos cambios de trazado a lo largo de los años, Silverstone siempre ha mantenido su carácter esencial como uno de los circuitos más rápidos del calendario de la F1, mientras que curvas históricas como Maggotts, Becketts y Abbey representan algunos de los mayores desafíos para los pilotos de carreras del mundo.
¿Quién ganó el GP de Gran Bretaña en 2024?
Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Gran Bretaña 2024, celebrando su noveno triunfo en casa, siendo el maximo ganador en su historia. Max Verstappen (2) y Lando Norris (3) completaron el podio.

Los neumáticos de Pirelli en Silverstone
Hay un cambio importante en la elección de compuestos para este evento. De hecho, Pirelli ha optado por el C2 como Duro, el C3 como Medio y el C4 como Blando, un paso más blando que el año pasado. El objetivo, compartido con la FIA, la F1 y los equipos, es crear una gama más amplia de opciones estratégicas para la carrera.
En 2024, cuando el C3 era el Blando, solo lo usaron unos pocos pilotos en las últimas vueltas de la carrera tras la lluvia. Este año, al ser el Medio, seguramente desempeñará un papel importante, probablemente en varias fases de la carrera. Para quienes aspiren a una carrera a una sola parada, los stints deberán gestionarse con mucho cuidado, aceptando un tiempo total de carrera más largo. También hay que tener en cuenta que el tiempo de cambio de neumáticos no es muy largo (unos 20,5 segundos) y, aunque es un reto, es posible adelantar.
Durante el Gran Premio de Gran Bretaña de 2024 se utilizaron todos los compuestos de seco y los intermedios. Diecisiete pilotos optaron por salir con los medios, con la única excepción de Ocon y Zhou, que prefirieron los blandos, y Checo Pérez, que tuvo que salir desde boxes con los duros. El C2 demostró su eficacia, permitiendo a los pilotos presionar incluso con el depósito lleno desde el principio, además de gestionar las complicadas condiciones creadas cuando empezó a llover. Además, el medio también ofreció mayor flexibilidad a la hora de hacer la primera parada en boxes, dado que la amenaza de lluvia ya estaba presente incluso antes de la salida.

La historia del circuito
Silverstone ha albergado 59 Grandes Premios, más eventos del Campeonato Mundial que cualquier otro circuito, con la excepción de Monza (74). Su trazado se ha mantenido prácticamente inalterado a lo largo de los años. Con 5,861 kilómetros, es uno de los circuitos más largos del calendario, con 18 curvas (10 a la derecha y 8 a la izquierda).
El circuito se utiliza casi todo el año en categorías de carreras de cuatro y dos ruedas, por lo que ofrece un buen agarre desde la primera sesión de entrenamientos libres del viernes, gracias a que la superficie tiene una abrasión media-baja.
A pesar de disputarse en pleno verano, el clima inglés puede ser a menudo impredecible, con temperaturas muy variables y viento y lluvia que aparecen repentinamente, cambiando la situación durante la carrera, como ocurrió el año pasado.
Rincón de las Estadísticas
El jueves 3 de julio arrancó el 76.º Gran Premio de Gran Bretaña, que comparte con el Gran Premio de Italia el honor de ser las únicas carreras que siempre han figurado en el calendario del campeonato. La carrera también se celebró en Aintree (cinco veces) y Brands Hatch (12). Silverstone también albergó el Gran Premio del 70.º Aniversario de la F1 durante la temporada 2020, afectada por la COVID-19.
Sir Lewis Hamilton ha ganado el Gran Premio de su país un récord de nueve veces, mientras que su equipo actual, Ferrari, es el líder con 18 victorias. Hamilton también lidera la lista de poles con siete y podios (14), mientras que su compatriota Nigel Mansell ostenta el récord de vueltas rápidas en carrera (7). De los equipos, Ferrari lidera la parrilla en poles (16), podios (59) y vueltas rápidas en carrera (21).
Gran Bretaña ha aportado más pilotos de Fórmula 1 -con un total de 179- que cualquier otro país. 1120 carreras han contado con al menos un piloto británico en la parrilla. La bandera Union Jack ha ondeado durante el transcurso de 20 campeonatos mundiales y de 319 victorias, así como de 308 pole positions, 787 podios y 282 vueltas rápidas en carrera.
¿Cómo llega la tabla de pilotos al Gran Premio de Gran Bretaña 2025?
Oscar Piastri lidera el campeonato con 216 puntos, seguido por Lando Norris con 201. Max Verstappen marcha tercero con 155, mientras George Russell y Charles Leclerc cierran el top 5 con 146 y 119 puntos, respectivamente.
Horarios del British Grand Prix
El Gran Premio de Gran Bretaña 2025 se celebrará entre el viernes 4 y el domingo 6 de julio. Por la diferencia horaria, los aficionados en México deberán madrugar para seguir la actividad desde Silverstone. Estos son los horarios para la Ciudad de México y en Buenos Aires, Argentina.
Práctica 1: viernes 4 de julio, 5:30 am CDMX // 8:30 am Buenos Aires
Práctica 2: viernes 4 de julio, 9:00 am CDMX // 12:00 pm Buenos Aires
Práctica 3: sábado 5 de julio, 4:30 am CDMX // 7:30 am Buenos Aires
Qualy GP Gran Bretaña: sábado 5 de julio, 8:00 am CDMX // 11:00 am Buenos Aires
Carrera GP de Gran Bretaña: domingo 6 de julio, 8:00 am // 11:00 am Buenos Aires
¿Dónde ver en vivo el Gran Premio desde México?
El Gran Premio de Gran Bretaña en México se podrá ver mediante las pantallas de Fox Sports Premium, además de la plataforma de suscripción F1TV Pro.
Estas son las opciones para seguir la Fórmula 1 desde distintos países:
México: Fox Sports México, Fox Sports Premium y F1TV
España: DAZN F1, F1TV
Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Paraguay: Disney+, F1TV
Chile, Argentina y Uruguay: Disney+ Premium, F1TV