El trabajo de Rafael Marín es incuestionable, ya que él primero fue un empresario exitoso, un empresario trabajador, además es un hombre muy generoso, es un hombre muy solidario, muy congruente en todos los ámbitos, no solamente en el ámbito político, en el ámbito empresarial también. Rafael vive para la política y con vocación de servicio, el no vive de la política, que es hay una gran diferencia; muchos políticos viven de la política. Y en el caso de Rafa Marín Mollinedo, él vive para la política, para servir a los demás. Tiene una vocación de servicio incuestionable; así lo expresó en entrevista Ricardo Velazco Rodríguez, político quintanarroense y fundador de Morena en el Estado.
El exregidor y actual diputado local platicó sobre el trabajo y las coincidencias con el actual titular del Agencia Nacional de Aduanas de México, el quintanarroense Rafael Marín Mollinedo, con el que caminando juntos, trabajaron y picaron piedra para fundar el Movimiento de Regeneración Nacional en Quintana Roo por encomienda del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.

¿Cómo eran esas épocas cuando nadie o casi nadie quería sumarse a Morena? Y claro, hoy es diferente, todos se suman y quieren ser parte del Movimiento Político y Social más importante de Latinoamérica y tal vez del mundo, le cuestionamos a Ricardo Velazco, quien da un sorbo a su café y nos comenta:
“Bueno nadie, prácticamente muy pocos, querían sumarse al movimiento, pero con verdad con conocimiento, con difusión y con trabajo, se empezó a picar piedra y empezaron a trabajar aquí en Quintana Roo fue difícil. Porque no hay que olvidar que buena parte de quienes fundamos morena entre ellos el propio licenciado Andrés Manuel López Obrador veníamos del PRD Y el PRD todavía en el 2012, 2013 era un partido que representaba cierta posibilidad de acceder al poder tanto a nivel Federal como en algunos estados del país sin embargo, el desafío de licenciado Andrés Manuel López Obrador de crear un partido con plena autonomía a la clase política, la oligarquía del país, pues fue un gran reto que pocos creían en él por qué bueno porque era decían que era una aventura formar un nuevo partido político de izquierda y así empezamos”. agrega Ricardo Velazco.
No podemos olvidar que el Licenciado Andrés Manuel López Obrador ha sido el único personaje político que ha recorrido todos los municipios del país y no una si no que más de veinte veces y él tenía el impulso de lo que pasaba en el país y sabía que era necesario crear este instrumento político, que es el partido Morena, movimiento, regeneración nacional y aquí en el Estado de Quintana Roo hubo su dificultades y bueno no podemos dejar de reconocer que uno de los encargados o el encargado fundamentalmente de darle paso a este partido de formarlo fue el licenciado Rafael Marín Mollinedo allá por el 2012, 2013, explica.
Velazco Rodríguez recuerda como en las distintas ciudades y comunidades de Quintana Roo, de la mano de Rafael Marín y las y los compañeros se dio la lucha a cambio de nada, “porque teníamos la esperanza de que este partido se constituyera como tal. Y así, con mucha ilusión, con mucho trabajo, Rafa Marín y todos los demás picamos piedra para fundar este partido, este movimiento, pero era complicado, incluso en las primeras asambleas, había tres distritos electorales federales en ese entonces, y eran asambleas que no pasaban de 70 o 80 personas, estábamos en la adversidad y así empezó este camino en en Quintana Roo”.
Hoy Rafael Marín Mollinedo es el político quintanarroense mejor ubicado en el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, y dirige una área que es vital para México, el sector aduanero y su labor le ha generado millones de pesos de ingresos adicionales al Gobierno de México, por eso agrega Ricardo Velazco, “tal vez muchos lo saben, pero Rafael Marín es un empresario exitoso, trabajador, ha creado empresas, un empresario exitoso, y después de ser un empresario con gran éxito, decidió meterse a la política. Es un hombre muy solidario, es un compañero que siempre extiende la mano para apoyarte y yo tengo infinidad de anécdotas entre ellas, me tocó en un momento de mi vida, trabajar con él en la venta de frutas, y verduras, ayudando y trabajando siempre por los demás, lo vi con mis propios ojos, no tengo dudas de su integridad”, subrayó.

¿Y cómo se le debe visualizar a Rafael Marín en estos tiempos actuales? Revira este reportero al también integrante del Consejo Político de Morena en Quintana Roo y nos explica: “a Rafa (Marín Mollinedo), se le debe de visualizar desde las propias necesidades del Estado en Quintana Roo. Es un Estado pro-Morenista. Es un Estado pro-izquierda y aquí ganó Andrés Manuel López Obrador en el 2006, 2012, 2018. Es un estado indudablemente con tendencia político electoral hacia la izquierda y Rafa para nosotros es el principal activo político, para nosotros los fundadores de morena es el principal activo político en el estado de Quintana Roo. Y lo estamos visualizando, aunque no son los tiempos, pero, sin embargo, no descartamos que, en el 2027, él pueda hacer una carta muy importante para recuperar el aire identidad del morenismo en el estado de Quintana Roo, y en los gobiernos de Morena”, puntualiza y le da un sorbo más a su café.
Y así recordamos al final de la entrevista que Morena nació de una lucha histórica que impulsó el licenciado Andrés Manuel López Obrador, abanderando la 4T en todo el país y un movimiento donde millones de mexicanas y mexicanos orgullosos y convencidos de que esta es una forma de vida y de justicia para todas y todos.