Si la Tierra fuera un paciente, estaría conectada a máquinas en la unidad de cuidados intensivos. Esa es la cruda conclusión del Planetary Health Check 2025, un informe publicado por el Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK), que alerta que nuestro planeta ha superado siete de los nueve límites que garantizan la estabilidad de la vida.
Estos “límites planetarios” funcionan como los análisis clínicos de un ser humano: indicadores que muestran qué tan sano está el sistema. Según el investigador Boris Sakschewski, hoy múltiples parámetros están “fuera de rango”, desde la biodiversidad hasta el clima, lo que equivale a tener al mismo tiempo colesterol alto, inflamación crónica y un hígado dañado: un cóctel que amenaza con colapsar la salud de la Tierra.
🔴 Alerta roja para la biosfera y el uso del suelo
La pérdida acelerada de especies y ecosistemas está muy por encima del margen de seguridad. El planeta ha perdido ya casi el 40% de su cobertura forestal y los ecosistemas naturales ceden terreno a la agricultura intensiva y la urbanización.
⚠️ Exceso de nitrógeno, fósforo y nuevas sustancias tóxicas
La producción de fertilizantes, la ganadería y la industria han introducido cantidades sin precedentes de nitrógeno y fósforo en ríos, mares y suelos, generando zonas muertas sin oxígeno. Además, 350 mil sustancias químicas —desde microplásticos hasta pesticidas— circulan sin control por todos los ecosistemas, alterando incluso hormonas de humanos y animales.
🌡️ Clima y agua al borde del colapso
El cambio climático avanza más rápido de lo previsto, con concentraciones récord de gases de efecto invernadero. Sequías e inundaciones intensifican la crisis del agua dulce, y los océanos, cada vez más ácidos y contaminados, pierden su capacidad de sostener la vida marina.
✅ La única buena noticia
No todo son malas señales: la contaminación del aire se ha reducido y la capa de ozono se está recuperando gracias a acuerdos internacionales. Ese precedente muestra que con decisiones globales firmes aún es posible revertir daños.
Los científicos insisten: el planeta puede sanar, pero requiere un tratamiento urgente y colectivo. Cada límite que recuperemos no solo fortalece un área, sino que desencadena efectos positivos en todo el sistema.
🔴 Los 7 límites planetarios rebasados
- Biosfera → La pérdida de biodiversidad y ecosistemas naturales supera con creces el margen de seguridad.
- Clima → Las concentraciones de gases de efecto invernadero están en niveles récord.
- Ciclos de nitrógeno y fósforo → La agricultura intensiva y los fertilizantes contaminan ríos, mares y suelos.
- Nuevas sustancias químicas → 350,000 compuestos, desde microplásticos hasta pesticidas, se liberan sin control en la naturaleza.
- Uso del suelo → La cobertura forestal global ha caído a menos del 60%, lejos del 75% mínimo seguro.
- Agua dulce → El exceso de extracción y el cambio climático provocan sequías e inundaciones más frecuentes.
- Océanos → La acidificación y las “zonas muertas” reducen drásticamente su capacidad de sostener la vida marina.
✅ Los 2 límites que aún resisten
- Contaminación atmosférica: en descenso.
- Capa de ozono: en lenta recuperación gracias al Protocolo de Montreal.