sábado, septiembre 27, 2025
spot_img
InicioSaludBrote del virus H3N2 pone en jaque al norte de India y...

Brote del virus H3N2 pone en jaque al norte de India y preocupa al Mundo

En este otoño de 2025, el norte de la India enfrenta un repunte significativo de casos de influenza H3N2, con la región metropolitana de Delhi como epicentro. En el área que incluye la capital india y los distritos vecinos de Haryana, Uttar Pradesh y Rajastán, donde viven alrededor de 46 millones de personas, los contagios se han disparado.

Según una encuesta de LocalCircles, el 69 % de los hogares reporta al menos un integrante con síntomas de gripe. Los médicos señalan que el virus circula de manera muy intensa, siendo la variante H3N2 la dominante en la región.

“El crecimiento de los casos demuestra que el virus está circulando ampliamente”, advirtió la Dra. Rituja Ugalmugle, del Hospital Wockhardt Mumbai Central.


¿Quiénes corren más riesgo?

Los grupos más vulnerables son:

  • Niños
  • Personas mayores
  • Mujeres embarazadas
  • Pacientes con enfermedades crónicas (asma, diabetes, problemas cardíacos).

Para la mayoría, la infección se asemeja a una gripe fuerte que mejora en una semana. Sin embargo, los hospitales reportan complicaciones graves como bronquitis, neumonía o descompensación de enfermedades preexistentes.


Síntomas más comunes

  • Fiebre alta y escalofríos
  • Dolor de garganta y secreción nasal
  • Tos seca o con flema
  • Dolores musculares y de cabeza intensos
  • Fatiga marcada

En niños, son frecuentes la pérdida de apetito, náuseas y malestar digestivo. Los médicos advierten que H3N2 suele ser más severo y prolongado que la gripe común.

Señales de alarma que requieren atención médica urgente: dificultad respiratoria, dolor torácico, labios azulados, confusión, deshidratación o fiebre persistente.


Cómo protegerse

No existe un tratamiento específico contra H3N2. Los especialistas recomiendan:

  • Reposo e hidratación abundante
  • Antipiréticos y analgésicos para aliviar síntomas
  • Uso de antivirales en casos graves o en pacientes de riesgo

Además, insisten en medidas preventivas: lavado frecuente de manos, uso de mascarilla, evitar aglomeraciones, vacunación anual contra la influenza y mantener una dieta equilibrada.


¿Puede convertirse en pandemia?

De acuerdo con la OMS y expertos internacionales, sí existe riesgo pero es bajo. El virus, originado en 1968 a partir de una mezcla con cepas aviares, suele circular en olas estacionales.

El profesor Martin Beer, del Friedrich-Loeffler-Institut en Alemania, explica que hoy la evolución de H3N2 es más una “optimización” dentro del huésped humano que una nueva adaptación desde aves.

Sin embargo, se mantiene la vigilancia, ya que mutaciones repentinas podrían hacerlo más transmisible o capaz de evadir la inmunidad existente, lo que dispararía brotes mayores.


Recomendación final

Ante cualquier síntoma sospechoso, las autoridades sanitarias insisten en consultar de inmediato a un médico para un diagnóstico oportuno y evitar complicaciones.

Articulos Relacionados

TABASCO: VIVIENDAS DEL BIENESTAR

QUE NO TE INUNDE LA BASURA

SEMBRANDO VIDA TABASCO

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares