Lo que parece una simple llamada perdida desde Estados Unidos o Canadá puede convertirse en la puerta de entrada a un fraude internacional. En las últimas semanas, usuarios en México han reportado un incremento de llamadas sospechosas con el prefijo +1, correspondientes a esos países, que esconden un sofisticado esquema para robar datos personales y generar cargos internacionales.
El modus operandi: cómo comienza el fraude
Los estafadores marcan de forma masiva y cuelgan de inmediato, buscando que la víctima devuelva la llamada. En otros casos, una grabación en español o inglés asegura:
- “Hemos visto tu currículum, contáctame por WhatsApp”.
- “Su currículum ha sido recibido, guarde este número y envíe un mensaje”.
Si la persona cae en la trampa, se activan dos formas de estafa:
- Cargos internacionales inmediatos: al devolver la llamada, el usuario asume costos elevados.
- Validación del número: el teléfono queda registrado como activo y se integra a bases de datos para futuros fraudes.
El salto a WhatsApp y Telegram
En algunos casos, los delincuentes piden a las víctimas agregarlos en WhatsApp, donde simulan ofertas de empleo o tareas con supuestas recompensas. El siguiente paso es migrar a Telegram, donde montan grupos con miles de personas para dar la impresión de ser un negocio legítimo.
- Piden navegar en enlaces de Mercado Libre o enviar capturas de pantalla.
- Enganchan con pagos pequeños de 50 pesos reales para ganar confianza.
- Luego invitan a “invertir” fuertes sumas con promesas de ganancias rápidas, que nunca llegan.
Algunos de estos grupos tienen más de 11,400 personas, lo que implica que los delincuentes han invertido hasta 600 mil pesos para atraer víctimas.

Señales de alerta
- Llamadas muy breves o repetidas que cuelgan de inmediato.
- Prefijo +1 u orígenes internacionales inesperados.
- Mensajes grabados pidiendo devolver la llamada.
- Solicitudes de contraseñas, NIP o datos bancarios.
- Insistencia de números desconocidos.
Qué hacer si recibes estas llamadas
- No contestes ni devuelvas llamadas internacionales inesperadas.
- Cuelga de inmediato y nunca compartas datos personales.
- Bloquea y reporta el número desde tu celular.
- Denuncia ante tu operador y autoridades para que el número sea registrado.
Si ya devolviste la llamada o diste información:
- Contacta a tu banco y bloquea tarjetas.
- Cambia contraseñas y activa doble verificación.
- Revisa accesos sospechosos en tus cuentas.
- Presenta denuncia con evidencias.