- En gira por ‘la Sultana de la Sierra’, el Gobernador entregó obras en villa Juan Aldama y dio el banderazo a construcción de acciones de alumbrado, drenaje y pavimentación de calles en ejido Benito Juárez y Colorado
Al entregar obras de infraestructura vial en villa Juan Aldama y poner en marcha la construcción de equipamiento urbano en el ejido Benito Juárez y Colorado, ambas localidades del municipio de Teapa, el Gobernador Javier May Rodríguez destacó que durante el ejercicio 2025, el Gobierno del Pueblo concretó proyectos de obra pública por más de 146 millones de pesos que permiten acortar las brechas de desigualdad y llevar bienestar a las comunidades teapanecas.
En compañía del alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo, el mandatario destacó la coordinación establecida con el Ayuntamiento de ‘la Sultana de la Sierra’, porque solamente en sinergia, enfatizó, es posible avanzar más rápido, sobre todo, cuando el interés es servirle al pueblo y se comparte la visión de que la gente encuentre condiciones para apropiarse de los espacios públicos que se van desarrollando.
“Una calle pavimentada, un servicio de drenaje, una red de agua, un sistema de alumbrado en público, una carretera rehabilitada, ayuda a acortar las brechas de desigualdad y concede mayor valor al entorno; es decir, no solo se gana al tener una vialidad nueva, sino también ganan las familias al apreciarse económicamente su patrimonio”, acentuó en presencia del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz.
Rodeado de pobladores del Centro Integrador Juan Aldama, el jefe del Ejecutivo inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle y cerrada San Román, un proyecto a cargo de la SOTOP que incluyó la construcción de banquetas y guarniciones, y la renovación de las redes de drenaje y alcantarillado. La inversión estatal ascendió a 6 millones 78 mil pesos en beneficio de 4 mil 152 habitantes.

El Gobernador destacó que, aunque aún restan dos meses al ejercicio 2025, desde ahora la administración estatal se está preparando, “poniéndonos de acuerdo con el presidente municipal”, en la programación de obras que se harán el próximo año, mediante un paquete de acciones que prevé la construcción del nuevo bachillerato que se ofreció a Juan Aldama, “para que nuestros jóvenes tengan un espacio digno donde estudiar, tengan equipo y no haya deserción escolar”.
Indicó que esta nueva forma de trabajar y planear, donde se define muy bien “qué hace el Gobierno estatal y qué el municipio para que no atendamos lo mismo”, hace que el presupuesto rinda más y se atienda al mayor número de población.
Previamente, en el ejido Benito Juárez y Colorado, el jefe del Ejecutivo y el alcalde dieron el banderazo a la construcción de obras del proyecto integral de equipamiento urbano, a través del que se rehabilitará el alumbrado público y la red drenaje sanitario de la localidad, se pavimentarán calles con concreto hidráulico y se construirán guarniciones y banquetas. En las acciones se invertirán recursos municipales por 7 millones 346 mil 188 pesos en beneficio de mil 604 habitantes.
El titular de la SOTOP, Daniel Casasús, apuntó que resultado del entendimiento con las autoridades teapanecas, se han invertido millonarios recursos en la municipalidad en diversos proyectos de infraestructura, entre los que destacan el rescate de la piscifactoría y 100 acciones del Programa de Viviendas del Bienestar que el gobierno estatal construye en el municipio. “Solo aquí en Juan Aldama, los beneficios suman más de 18 millones de pesos”, precisó.
Ante el diputado local, Reynol Chamec Cruz, el alcalde Miguel Ángel Contreras agradeció al Gobierno que encabeza Javier May todo el respaldo que brinda a este municipio, y puntualizó que el equipamiento urbano entregado este miércoles en villa Juan Aldama forma parte del paquete de obras que se logró de forma colaborativa con la administración estatal, y el cual contiene acciones que en conjunto representan inversiones por más de 30 millones de pesos.