Dos leyendas vivas del futbol mundial se niegan a colgar los botines. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, los nombres más grandes del siglo XXI, han extendido oficialmente sus contratos con sus respectivos clubes, en un claro mensaje: aún no piensan en el retiro y tienen en la mira el Mundial 2026.
Lionel Messi seguirá ligado al Inter Miami de la MLS hasta 2028, lo que lo mantendrá activo al menos hasta los 41 años. El astro argentino, que llegó a Estados Unidos en 2023, acumulará así cinco años vistiendo los colores del club propiedad de David Beckham.
Por su parte, Cristiano Ronaldo -hace unos meses- firmó su extensión con el Al Nassr de Arabia Saudita hasta 2027, cuando el portugués alcanzará los 42 años. Al igual que Messi, CR7 abandonó el futbol europeo en 2023, dejando el Manchester United para iniciar una nueva etapa en Medio Oriente.
Ambos, con carreras llenas de trofeos, récords y premios, han demostrado que su hambre competitiva sigue intacta. Y más allá de los títulos locales o continentales, hay una meta que los impulsa: la Copa del Mundo de 2026.
El sueño de Messi: el bicampeonato con Argentina
Messi ya lo ganó todo. Sin embargo, su historia con la Selección Argentina aún puede escribir un capítulo más dorado. En 2022, llevó a la Albiceleste a conquistar el Mundial de Qatar, poniéndose al nivel de leyendas como Mario Kempes y Diego Maradona. Pero ahora, el desafío es otro: ganar dos Mundiales consecutivos, algo que ningún argentino ha logrado.
El torneo de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, ofrecerá un nuevo formato con 48 selecciones, lo que podría allanar el camino de Argentina hacia las fases decisivas. Con figuras como Julián Álvarez, Enzo Fernández y la experiencia de Leo, la Scaloneta se perfila entre los grandes favoritos.
“Messi tiene la posibilidad de cerrar su carrera con algo que ni Maradona consiguió: dos Copas del Mundo”, comentan analistas en Argentina. Y si lo logra, su legado en la historia del futbol sería incuestionable.
Cristiano y el sueño que falta: conquistar el mundo
Del otro lado del tablero está Cristiano Ronaldo, quien también se rehúsa a dar por terminada su historia con Portugal. Tras levantar la UEFA Nations League en 2025 y ser máximo goleador del torneo, el lusitano ha dejado claro que su meta final es el Mundial 2026, el único trofeo ausente en su palmarés.
Portugal, con una generación de lujo encabezada por Bruno Fernandes, Rafael Leão y João Félix, luce como un serio candidato sorpresa para pelear el título. Y aunque CR7 ha llegado a semifinales (2006) y cuartos (2022), nunca ha levantado el trofeo más codiciado.
“Sería la cereza del pastel para una carrera perfecta”, señalan medios lusos.
El formato ampliado podría darle a Portugal un recorrido más favorable, y Cristiano buscará su última gran gloria en el que podría ser su último Mundial.

La carrera hacia los 1,000 goles
Más allá del Mundial, ambos persiguen otra meta histórica: romper la barrera de los 1,000 goles oficiales.
Según la IFFHS, Cristiano Ronaldo suma actualmente 949 goles oficiales en clubes y selección, mientras que Messi lo sigue con 889. Ningún otro jugador en la historia del futbol profesional ha alcanzado semejante cifra sin contar amistosos o categorías juveniles.
Con cerca de 1,300 partidos disputados, Cristiano podría alcanzar el millar en 2026, mientras que Messi lo haría poco después. Una carrera paralela que ha marcado una era, y que ahora podría cerrarse con ambos tocando un récord jamás visto.
Dos caminos, una misma llama
Con sus renovaciones confirmadas —apenas con tres meses de diferencia— Messi y Ronaldo demuestran que la competitividad entre ambos sigue viva.
A más de 15 años de su primera batalla por un Balón de Oro, los dos gigantes del futbol continúan empujándose mutuamente a desafiar el tiempo y las expectativas.
El Mundial 2026 podría ser su última gran cita, pero también la oportunidad de cerrar sus carreras como empezaron: compitiendo el uno contra el otro por ser el mejor de todos los tiempos. Y ¿Para ti quién es el mejor?












