miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioCultura🧟‍♂️ Guillermo del Toro revive a Frankenstein en México: ovación, autógrafos y...

🧟‍♂️ Guillermo del Toro revive a Frankenstein en México: ovación, autógrafos y una alfombra roja con Oscar Isaac y Jacob Elordi

Entre gritos, aplausos y celulares en alto, el director mexicano Guillermo del Toro presentó en el Colegio de San Ildefonso su esperada versión de Frankenstein, acompañado de los protagonistas Oscar Isaac y Jacob Elordi, en una función especial que desató la euforia de sus fans.

El filme, que se estrena este jueves 7 de noviembre en Netflix, ya había llegado a cines alternativos del país desde el 23 de octubre, pero la proyección en la capital fue todo un acontecimiento: una noche de cine, ciencia y emoción.

Previo a la función, Del Toro desfiló por la alfombra roja, saludó con paciencia a los asistentes, firmó autógrafos y posó para las fotos. Los seguidores que no lograron ingresar fueron recompensados con pósters oficiales del filme, mientras un cuarteto de cuerdas amenizaba la espera.

“¡Guillermo, te amo!”, se escuchaba entre el público, que no dejó de ovacionar al cineasta ganador de tres premios Óscar.

En esta nueva versión del clásico de Mary Shelley, Oscar Isaac interpreta al atormentado científico Víctor Frankenstein y Jacob Elordi da vida al icónico monstruo. Mia Goth completa el elenco como Elizabeth Lavenza, junto a Felix Kammerer, David Bradley, Lars Mikkelsen y Christian Convery.

El largometraje de 149 minutos, que combina el terror, la fantasía y la estética visual única del tapatío, fue aclamado en el Festival de Venecia tras su debut el pasado 30 de agosto.

Además, Frankenstein fue reconocido con el premio Sloan Science in Cinema, otorgado por la Fundación Alfred P. Sloan y SFFILM, que celebra “la representación convincente de la ciencia y la ética humana en el cine”. El galardón —acompañado de 20 mil dólares— será entregado el 12 de noviembre en San Francisco.

Ese mismo día, Del Toro ofrecerá una charla especial junto a su equipo creativo y la doctora Jennifer Doudna, Premio Nobel de Química y coinventora de la tecnología de edición genética CRISPR, tema profundamente conectado con el espíritu de la novela original.

“La historia de Frankenstein ha perdurado por más de dos siglos gracias a la intersección entre la ciencia y la humanidad”, expresó Jessie Fairbanks, directora de programación de SFFILM.

Con esta nueva adaptación, Guillermo del Toro no solo revive al monstruo de Shelley, sino también el debate sobre los límites de la ciencia, la creación y la conciencia humana.

Articulos Relacionados

1er Informe de Gobierno Tabasco

SEMBRANDO VIDA TABASCO

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares