El fabricante alemán presentó en Múnich el espectacular Audi R26, su primer monoplaza para la temporada 2026, y lanzó un mensaje contundente: no llegan a participar, llegan para ganar.
Audi dio un paso histórico hacia su debut en la Fórmula 1 al presentar el concepto del Audi R26, el monoplaza con el que competirá a partir de 2026 en la máxima categoría del automovilismo.
El evento, realizado en Múnich, contó con la presencia de los pilotos Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, quienes serán los encargados de conducir este nuevo proyecto hacia una nueva era para la marca de los cuatro aros.
El CEO de Audi, Gernot Döllner, fue claro al señalar que el ingreso a la F1 no es una maniobra publicitaria, sino una apuesta estratégica y deportiva a largo plazo.
“Con la entrada en la categoría reina del automovilismo, Audi envía un mensaje claro y ambicioso”, afirmó Döllner. “Este paso marca el siguiente capítulo en la reestructuración de la compañía. La Fórmula 1 será un catalizador del cambio hacia un Audi más ágil, rápido e innovador”.
El ejecutivo fue más allá y lanzó una meta ambiciosa:
“No entramos a la Fórmula 1 solo para participar. Queremos ganar. Nuestro objetivo es luchar por el título mundial en 2030”.

El Audi R26: un diseño con alma y tecnología
El Audi R26 Concept mostró la estética que acompañará a la escudería en su debut: tonos titanio, negro y rojo, junto a los icónicos cuatro aros, que ya brillan en competencias como el Rally Dakar.
Según Massimo Frascella, jefe creativo de Audi, el diseño del R26 refleja la nueva identidad visual global de la marca:
“Estamos implementando un lenguaje de diseño unificado que conectará todos los aspectos de Audi. El proyecto de Fórmula 1 será el pionero de esta nueva identidad, que se aplicará también a los futuros modelos de producción”.
Un motor alemán para una nueva era
Audi confirmó que su unidad de potencia híbrida, desarrollada desde 2022 en Neuburg an der Donau, ha superado las pruebas finales y estará lista para enviarse en diciembre.
La nueva normativa técnica de la F1 para 2026 requerirá que la parte eléctrica aporte hasta el 50% de la potencia total, una revolución que Audi busca dominar desde su primera temporada.
El resto del equipo operará desde la histórica sede de Sauber en Hinwil, Suiza, además de un centro técnico en Bicester, Reino Unido, para aprovechar la experiencia de la llamada Motorsport Valley.
El programa técnico estará supervisado por Mattia Binotto, exjefe de Ferrari, y dirigido en pista por Jonathan Weathley, una dupla que aporta experiencia y credibilidad a la estructura naciente.
“El proyecto Audi F1 es el más apasionante del automovilismo”, aseguró Binotto. “Queremos construir un equipo que evolucione paso a paso, que aprenda y crezca hasta ser contendiente por el título. El objetivo está claro: en 2030 queremos ser campeones del mundo”.
La cuenta regresiva ya comenzó
Audi confirmó que su primer monoplaza completamente operativo será presentado oficialmente en enero de 2026, apenas unas semanas antes de los tests de invierno en Barcelona, programados del 26 al 30 de enero.
Después vendrán dos sesiones más en Bahréin, antes del primer Gran Premio de su historia, en lo que promete ser uno de los debuts más esperados del automovilismo moderno.
Con 115 días por delante y una estrategia clara, Audi no solo entra a la Fórmula 1: entra para redefinirla.












