Ciudad de México.— En la antesala de una nueva movilización convocada presuntamente por sectores de la Generación Z para este jueves 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a no caer en provocaciones y advirtió que diversos grupos buscan generar una narrativa de represión en México a través de hechos violentos.
“No hay que caer en la provocación y la violencia. Todos aquellos que la están promoviendo hacen muy mal al país y se hacen mal a sí mismos”, subrayó la mandataria durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre las protestas y los enfrentamientos registrados el fin de semana entre manifestantes y policías capitalinos.
Una nueva marcha en puerta y dudas sobre su origen
La convocatoria para una marcha el 20 de noviembre ha generado preocupación en el gobierno federal y capitalino, especialmente después de los choques en el Zócalo el sábado 15 de noviembre. La presidenta detalló que detrás de la movilización previa, atribuida inicialmente a jóvenes de la Generación Z, existió lo que calificó como un impulso financiero de alrededor de 90 millones de pesos, presuntamente respaldado por empresarios y grupos de oposición.
Sheinbaum afirmó que la mayoría de quienes participaron en la protesta no eran jóvenes:
“No es contra la Generación Z. Hay que escucharlos. Pero marcharon muy pocos jóvenes, y vimos caras muy conocidas de quienes formaron la marea rosa”.
También señaló que la protesta fue ampliamente promovida por una televisora, la cual transmitió prácticamente toda la movilización.
Las imágenes virales y el riesgo de desinformación con IA
Una de las fotografías más difundidas en redes durante la protesta muestra a un hombre portando una bandera de México mientras es encapsulado por policías. Sin embargo, Sheinbaum pidió cautela respecto a dicho material y otros similares:
“Con la inteligencia artificial es muy complejo distinguir qué es verdad y qué no. Hay muchísima inteligencia artificial de sucesos que en realidad no ocurrieron, pero los construyen”, alertó.
Agregó que solicitó a su equipo verificar la autenticidad del contenido digital, debido a que esta nueva herramienta está siendo utilizada para amplificar narrativas de violencia y represión.
Gobierno capitalino dará informe completo de los hechos
La presidenta anunció que tanto el Gobierno de la Ciudad de México como la Secretaría de Seguridad Ciudadana ofrecerán una conferencia para presentar un informe detallado de la movilización, sus rutas, los incidentes y los enfrentamientos que duraron varias horas.
“Querían que la policía respondiera”: Sheinbaum responsabiliza a grupos violentos
Sheinbaum aseguró que un grupo “muy violento”, equipado con marros, martillos y esmeriles, llegó al Zócalo con la intención de derribar las vallas de resguardo y provocar una reacción policial.
“El objetivo era golpearlos para que respondieran y montar esta idea de que en México hay represión a los jóvenes”, afirmó.
Se proyectaron videos en Palacio Nacional donde se observa a manifestantes agredir directamente a policías, incluso arrastrando a uno de ellos para golpearlo. La mandataria preguntó por qué estas imágenes no se difunden con la misma fuerza que otras que circulan en redes.
Recordó además que los policías capitalinos no portan toletes ni armas ofensivas, sino únicamente escudos.
Investigaciones abiertas: agresores, financiamiento y posible abuso policial
La presidenta pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar:
- Quiénes financiaron y promovieron las movilizaciones con violencia
- Si hubo participación de grupos externos o pagos a participantes
- Si algún elemento de la policía cometió abuso durante los operativos
- Las amenazas que se escuchan en videos donde manifestantes dicen a policías “que van a morir”
Sheinbaum insistió en que la violencia no puede ser el camino:
“Quien promueve la violencia no ayuda al país, no genera un debate de altura. La mayoría del pueblo está con la transformación”.
Mensaje a la oposición y a grupos en el extranjero
La presidenta también dedicó un mensaje a la oposición política y a sectores que, según dijo, buscan desestabilizar su gobierno:
“¿Creen que nos van a debilitar por lo que gritan? No. Más fuerte es hoy. Es el pueblo el que nos da fuerza”.
Asimismo, criticó la supuesta intervención de grupos internacionales asociados a la derecha y reiteró que México es un país soberano:
“El intervencionismo hace mucho fue rechazado. No van a detener la transformación”.
Incluso señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego, a quien acusó de promover y azuzar la movilización desde redes sociales.
Llamado final: marchas sí, violencia no
De cara a la nueva movilización del 20 de noviembre, Sheinbaum reiteró:
“No vamos a caer en ninguna provocación. Las y los mexicanos no quieren la violencia”.
Pidió que cualquier expresión social se realice de manera pacífica y reiteró que el gobierno no reprimirá, pero tampoco permitirá agresiones contra la policía o actos coordinados para generar caos.












