Morena Quintana Roo fijó postura este martes 18 de noviembre de 2025 respecto al anuncio del nuevo sistema de movilidad MOBI, presentado por la Gobernadora Mara Lezama, reconociéndolo como una medida que atiende un problema estructural del estado y que puede generar impactos positivos en términos de accesibilidad, eficiencia y reducción de costos para la ciudadanía.
La dirigencia estatal señaló que, durante años, el transporte público en Quintana Roo operó con limitaciones que afectaron directamente a trabajadores, estudiantes y familias que dependen diariamente del servicio. Con la primera etapa de MOBI —que contempla a Benito Juárez, Isla Mujeres, Othón P. Blanco y Playa del Carmen— se establece un esquema que incorpora rutas reordenadas, tecnología para monitoreo, pago digital y mecanismos que reducen la discrecionalidad en trámites y sanciones.
La Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Johana Acosta, destacó que el proyecto se alinea con la necesidad de fortalecer la movilidad como un componente esencial del desarrollo regional.
“La implementación de MOBI representa un esfuerzo serio por corregir rezagos históricos en la movilidad del estado. Es un paso que puede mejorar la vida diaria de miles de familias y que muestra una administración estatal que prioriza soluciones de impacto social, con visión de largo plazo”, expresó.
Acosta subrayó que el nuevo esquema también responde a una demanda constante: reducir tiempos de traslado y costos que, para muchas familias, representan una carga económica mensual significativa. “Es indispensable avanzar hacia un modelo donde la movilidad no sea un factor de desigualdad, sino una herramienta que facilite acceso a oportunidades”, apuntó.
Morena Quintana Roo reiteró que acompañará las decisiones que contribuyan a generar entornos urbanos más ordenados, seguros y funcionales, y que permitan que el transporte público opere bajo criterios de eficiencia y transparencia. El partido señaló que la movilidad es un componente estratégico para la competitividad del estado y que la implementación de MOBI abre un espacio relevante para evaluaciones técnicas y ajustes progresivos que garanticen su eficacia.












