La NASA por fin reveló las esperadas nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, el tercer visitante proveniente de fuera de nuestro sistema solar y posiblemente más antiguo que el Sol y la Tierra. La publicación llega tras semanas de especulación, alimentadas por el cierre del Gobierno estadounidense, que retrasó el acceso al material y encendió teorías sobre un posible hallazgo extraterrestre.
Sin embargo, la agencia espacial fue contundente: 3I/ATLAS es un cometa natural, no una nave alienígena ni un artefacto artificial, como sugerían rumores en redes.
Un visitante que intriga a los científicos
El objeto fue detectado en julio por el sistema de telescopios ATLAS, ubicado en Chile. Desde entonces, expertos han estudiado con detalle su trayectoria, que revela que proviene de una región remota y aún desconocida del espacio interestelar.
“Es natural preguntarse qué es. Nos encanta que el mundo se haya preguntado junto con nosotros”, señaló Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.
3I/ATLAS se suma así a la corta lista de objetos interestelares identificados: ’Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.
NASA corta los rumores: no es una nave extraterrestre
Las sospechas sobre tecnología alienígena surgieron cuando un científico fuera de la NASA insinuó esa posibilidad. Pero la agencia fue enfática en descartarlo.
“Para comenzar, me gustaría abordar los rumores. Este objeto es un cometa. Se ve y se comporta como un cometa. Todas las evidencias apuntan a que es uno”, afirmó Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA.
Fox agregó que no se ha detectado ninguna tecnoseñal ni anomalía que sugiera inteligencia artificial o fabricación alienígena.
Incluso expertos externos han ridiculizado la teoría. Chris Lintott, astrofísico de la Universidad de Oxford, aseguró que pensar en naves extraterrestres es “tan absurdo como decir que la Luna está hecha de queso”.
La búsqueda de vida continúa
Aunque 3I/ATLAS no es de origen artificial, la NASA reafirmó que mantiene abierta la búsqueda de vida más allá de la Tierra.
Kshatriya recordó que una muestra recolectada en Marte por el róver Perseverance podría contener rastros de microbios antiguos. “Tenemos muchas ganas de encontrar señales de vida en el universo”, insistió.
Imágenes capturadas desde múltiples observatorios
Más de una docena de instrumentos estudiaron al visitante interestelar, incluidos los telescopios espaciales James Webb, Hubble y satélites en órbita marciana.
Las imágenes —borrosas, pero reveladoras— muestran una coma brillante y una cola de polvo bien definida, características típicas de un cometa activo que se aproxima al Sol.

Un mensajero de otro sistema solar, más antiguo que el nuestro
De acuerdo con la NASA, 3I/ATLAS proviene de un sistema solar formado antes que el nuestro, hace más de 4.500 millones de años.
“No es solo una ventana a otro sistema solar; es una ventana al pasado remoto, tan remoto que precede a la formación de nuestra Tierra y nuestro Sol”, explicó Tom Statler, científico principal de la agencia.
Los investigadores ya detectan diferencias químicas frente a cometas locales. “Vino de un entorno diferente y estamos viendo contrastes muy interesantes”, añadió Fox.
No representa peligro
El cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra en aproximadamente un mes y luego continuará su viaje fuera del sistema solar.
“No representa ninguna amenaza para nuestro planeta”, aseguró Larry Denneau, co-investigador del sistema ATLAS.
Con información de EFE, Reuters, NASA y AP.












