La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó este lunes 24 de noviembre de 2025 un llamado a una movilización nacional que se realizará el próximo 6 de diciembre en el Zócalo capitalino, con el objetivo —dijo— de celebrar los siete años de la llamada Cuarta Transformación, iniciada con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y continuada en su administración.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal aseguró que el país no vive un clima de inconformidad social, como afirman sus críticos, y que la convocatoria es abierta a todo el pueblo de México.
“Esta idea de que hay enojo o molestia la han querido levantar en redes. Había cuatro personas gritando en Juchitán y dos mil recibiendo”, afirmó, al señalar que las narrativas opositoras buscan generar una percepción “que no afecta”.
Sheinbaum sostuvo que en sus giras percibe “alegría y respaldo ciudadano”, especialmente por los avances del Corredor Interoceánico y otros proyectos federales.
“En las carreteras la gente me saluda, hay mucha alegría”, expresó.
“Hay mucho que celebrar”: vivienda, becas y apoyo social
La presidenta argumentó que la movilización busca reconocer los avances logrados en los últimos siete años, entre ellos los programas de vivienda y la reestructuración de créditos del Infonavit.
Afirmó que casi 5 millones de créditos están siendo ajustados, lo que permitirá que miles de familias obtengan finalmente su escritura tras décadas de deuda.
“Ya van 2 millones reestructurados. Faltan cerca de 3.3 millones que serán en noviembre y diciembre”, detalló.
Sheinbaum agregó que el Infonavit construirá casi 300 mil viviendas, mientras que el acceso al crédito se simplificó de 26 requisitos a solo tres. A ello se suman 430 mil acciones de mejora de vivienda.
En total, afirmó, al cierre del sexenio sumarán 5 millones de créditos reestructurados y 1.3 millones de viviendas nuevas.
La presidenta también subrayó otros programas que —asegura— justifican la gran concentración del 6 de diciembre:
- Apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años, que ya comenzó a depositarse.
- Beca universal para todos los estudiantes de secundaria.
- Más preparatorias y universidades en operación.
- 900 kilómetros de carreteras y caminos repavimentados.
“¿No hay que celebrar eso? Claro que sí”, sentenció.
Sheinbaum acusa “desesperación opositora”
La mandataria atribuyó las críticas a lo que consideró desesperación de los detractores, quienes —dijo— buscan evitar los festejos porque “el país ha cambiado mucho”.
Aseguró que algunas resistencias políticas quieren “regresar al pasado y a sus privilegios”, por lo que llamó a su movimiento a mantener el rumbo.
Además defendió nuevamente la reforma al Poder Judicial, que plantea elegir a jueces, magistrados y ministros mediante voto popular:
“¿Qué más democrático que eso?”, cuestionó.
Sheinbaum remarcó que su gobierno reivindica la democracia, justicia y soberanía, y que la movilización será un acto simbólico para “continuar con la transformación y no dar un paso atrás”.
La cita
6 de diciembre, Zócalo de la Ciudad de México.
“Es celebrar siete años de transformación”, concluyó la presidenta.












