martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioSaludLa salud física de los adultos mayores es fundamental para asegurar una...

La salud física de los adultos mayores es fundamental para asegurar una vida plena

La actividad física no termina cuando se envejece, al contrario, es necesaria para estar sanos en los años dorados de nuestra existencia

El envejecimiento es un proceso natural de la vida que conlleva cambios físicos en la masa muscular, la densidad ósea y la capacidad cardiovascular y mentales como la memoria, la atención, la coordinación, por mencionar algunos de éstos.

Los adultos mayores enfrentan desafíos únicos en términos de salud, pero mantener un estilo de vida activo y saludable puede marcar una gran diferencia en su bienestar general. En este artículo, exploraremos la importancia de mantenerse físicamente activos en la tercera edad, destacando ejercicios recomendables y abordando la celebración del Día de los Abuelos en México, que se celebra cada 28 de agosto, como un recordatorio de la importancia de honrar y cuidar a nuestros adultos mayores.

El envejecimiento trae consigo cambios, la actividad física regular puede ayudar a mitigar estos efectos y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en varios aspectos:

1. Mantener la función muscular y ósea: los ejercicios de resistencia, como levantar pesas o utilizar bandas elásticas, pueden ayudar a mantener la masa muscular y la densidad ósea, reduciendo el riesgo de fracturas y osteoporosis.

2. Mejorar la salud cardiovascular: el ejercicio aeróbico, como caminar, nadar o andar en bicicleta, fortalece el corazón y los pulmones, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

3. Promover la flexibilidad y la movilidad: los estiramientos y ejercicios de flexibilidad pueden ayudar a mantener una buena postura, prevenir dolores articulares y permitir una mayor libertad de movimiento.

4. Estimular la salud mental: la actividad física libera endorfinas, hormonas que promueven el bienestar emocional y pueden ayudar a prevenir la depresión y la ansiedad.

5. Controlar el peso: mantenerse activo contribuye a un metabolismo más eficiente, lo que puede ayudar a mantener un peso saludable y prevenir problemas de salud relacionados con el sobrepeso.

6. Desarrollar la coordinación: los ejercicios que estimulen la coordinación ojo – mano – pies, por ejemplo, botar alguna pelota, lanzar balones, escritura, etc., mejora la conexión neuromuscular y la actividad mental.

Antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, es importante consultar con un profesional de la salud, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes. Algunos de los ejercicios más recomendables para adultos mayores incluyen:

1. Caminatas: una actividad simple, pero efectiva para mejorar la salud cardiovascular y mantener la movilidad. Comenzar con caminatas cortas e ir aumentando gradualmente la duración.

2. Ejercicios de resistencia: utilizar pesas ligeras, bandas elásticas o máquinas de resistencia para fortalecer los músculos. Esto puede ayudar a prevenir la pérdida muscular relacionada con la edad.

3. Estiramientos: incorporar ejercicios de estiramiento para mantener la flexibilidad y prevenir la rigidez muscular. El yoga y el tai-chi también son excelentes opciones.

4. Natación: esta actividad de bajo impacto es ideal para ejercitar todo el cuerpo sin sobrecargar las articulaciones.

5. Clases de baile: bailar no solo es divertido, sino que también es una forma de ejercicio que mejora la coordinación y el equilibrio.

La salud física de los adultos mayores es fundamental para asegurar una vida plena y activa en la tercera edad. La actividad física regular y el cuidado integral son esenciales para mantener la calidad de vida y prevenir enfermedades relacionadas con la edad. En este Día de los Abuelos en México, recordemos la importancia de mantenerse activos y mostrar aprecio a nuestros mayores, honrando su experiencia y dedicación a lo largo de los años.

Colaboración del Mtro. Guillermo Alonso Alejo López es Profesor Base en la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Articulos Relacionados

PESCANDO VIDA TABASCO

SEMBRANDO VIDA TABASCO

ALTA BIENESTAR Y PLENITUD

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares