El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la depresión tropical Uno-E se fortaleció y dio origen a la tormenta tropical Alvin, la primera de la temporada 2025 en el Océano Pacífico. Con su formación, inicia oficialmente la temporada de ciclones en la región.
Según el reporte más reciente, la depresión tocó tierra en el estado de Guerrero alrededor de las 15:00 horas, localizándose a unos 720 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo. Actualmente, “Uno-E” presenta vientos sostenidos de hasta 55 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 75 km/h, y se desplaza en dirección noroeste a una velocidad de 15 km/h.
Estados que podrían registrar mayores afectaciones
El SMN informó que las bandas nubosas asociadas a “Uno-E”, junto con el ingreso de humedad proveniente del Pacífico, provocarán condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones del país.
Se esperan lluvias intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros, en los estados de Guerrero, Michoacán y Puebla. En tanto, en Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Morelos se prevén precipitaciones muy fuertes, de entre 50 y 75 mm. Asimismo, se pronostican lluvias fuertes, de entre 25 y 50 mm, en Jalisco, Colima, Guanajuato y la Ciudad de México.
Temporada de ciclones 2025 en el Pacífico: se esperan al menos 24 sistemas tropicales
Para la temporada de ciclones tropicales 2025 en el Océano Pacífico, se prevé la formación de al menos 24 sistemas meteorológicos, entre los que se incluyen tormentas tropicales y huracanes. Esta cifra contempla una actividad considerable que podría impactar diversas regiones del país a lo largo del año.