Cierra la semana y aquí te compartimos los temas más candentes del Fútbol y todo lo que debes saber Sin Tanto Show.
Argentina aplastó 4-1 a Brasil en la eliminatoria mundialista ¡Raphinha calladito!
La Selección de fútbol de Argentina aplastó 4-1 a su similar de Brasil en el Estadio Monumental en Buenos Aires. Y así la Scaloneta le dio una lección de fútbol a la Verdeamarela sellando su clasificación al Mundial. Una Argentina, sin Lionel Messi que se mostró ‘Monumental’ este martes 25 de marzo de 2025 al festejar su pase al Mundial del 2026 con una goleada sobre Brasil en Buenos Aires (4-1).
Después del partido de la eliminatoria para el Mundial 2026, varios jugadores de la selección argentina respondieron de manera contundente a las declaraciones previas altisonantes de Raphinha, figura de Brasil, que antes del partido había anticipado darle “una paliza dentro y fuera del campo” a Argentina, que luego goleó 4-1 por la clasificatoria al Mundial 2026.
Al argentino Rodrigo De Paul, comentó que “no pasa nada, queda todo adentro de la cancha. Pero nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. Nunca le faltamos el respeto a nadie, aunque a nosotros en todos estos años sí nos faltaron bastante el respeto. Esta selección es muy grande, aunque algunos le quieran bajar la vara. Que nos respeten”.
Al final el técnico de Argentina, Lionel Scaloni dijo: “Lo perdono. Estoy seguro de que no quiso herir a nadie. Entiendo la situación; no es por eso que jugamos así, al contrario. Sé que no lo dijo a propósito; fue para motivar a su equipo”. “Quizás algunos querían un partido caliente, pero no por lo que él dijo. Lo perdono y lo entiendo.”

Corren al técnico de Brasil después de la humillante derrota ¿Se va Jardine?
André Jardine es candidato para dirigir a la selección de Brasil tras el despido de Dorival Júnior, aunque es difícil que salga del América. La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) despidió este viernes 28 de marzo al seleccionador Dorival Júnior, tres días después de la goleada por 4-1 que sufrió la Canarinha contra Argentina, y entre los principales candidatos a ocupar el cargo aparece André Jardine, técnico del América.
La gestión de Dorival fue severamente cuestionada desde hace tiempo, por lo que hay varios nombres que se han relacionado con la selección brasileña, entre los que está André Jardine, quien conquistó la medalla de oro con la canarinha en Tokio 2020.
“La opción de quedarme aquí, cuando tuve la opción de salir algunos meses atrás, tiene que ver con hacer parte de esto, de intentar escribir este nombre en estos años bonitos que estamos viviendo. Siento que hay mucho más que escribir. Es difícil prever cuándo va a llegar el momento de la salida, pero siento que está muy lejos este día de despedirme y de verdad estoy muy feliz”, dijo el entrenador.
También se ha mencionado a Carlo Ancelotti, quien antes de iniciar la presente temporada era el favorito, pero se quedó en el Real Madrid.
Jorge Jesus, actual técnico del Al Hilal de Arabia Saudita y quien fuera campeón con el Flamengo, está en la lista, junto a un utópico Pep Guardiola, quien recientemente prolongó su contrato con el Manchester City.

¿La Selección Mexicana es de nuevo el Gigante de Concacaf?
México regresa a ser el gigante de Concacaf tras vencer a Panamá. ¡Un penalti en el último minuto y un Raúl Jiménez renovado le dieron su primera Nations League a la Selección Mexicana.
El título de la Concacaf Nations League era el único que le faltaba a la Selección Nacional de México Mayor y ya conseguido recuperó el mote del gigante de Concacaf, pues actualmente el Tricolor es campeón en todas las categorías que hay.
A pesar de que el proceso rumbo a 2026 no ha sido del todo exitoso, la Selección Mexicana puede presumir que de a poco ha ido cosechando campeonatos y logros, lo que ya lo tiene por ahora como el primer lugar del Ranking de la Concacaf.
El Tri Mayor no solo es campeón de la Nations League, también tiene en sus vitrinas el título de la Copa Oro que se disputó en 2023, en ese entonces el equipo dirigido por Jaime Lozano se quedó con el campeonato venciendo en la Gran Final a Panamá.
En el verano de este año se volverá a jugar la Copa Oro y el Tricolor, que parte como el favorito, conocerá a sus rivales de la Fase de Grupos en el siguiente sorteo que se realizará el 10 de abril.

CONCACAF confirmó la presencia de Arabia Saudita en la Copa ORO 2025
La Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) ha dado a conocer la lista definitiva de los 16 equipos que participarán en la Copa Oro 2025. En una decisión inesperada, Argentina y Colombia, que en su momento fueron mencionadas como posibles selecciones invitadas, no formarán parte del torneo. En su lugar, Arabia Saudita ha sido confirmada como el equipo foráneo que disputará el campeonato.
Los equipos que competirán en esta edición de la Copa Oro son: Estados Unidos, México, Canadá, Panamá, Costa Rica, Jamaica, Honduras, El Salvador, Haití, Curazao, República Dominicana, Guatemala, Trinidad y Tobago, Surinam, Guadalupe y Arabia Saudita (invitada)
La Copa Oro Concacaf 2025 se jugará este verano, del 14 de junio al 6 de julio, en 14 estadios y 11 áreas metropolitanas de Estados Unidos y Canadá. Esto incluye cinco estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2026 – AT&T Stadium, BC Place, Levi’s Stadium, NRG Stadium y SoFi Stadium- y tres sedes que albergarán el torneo por primera vez.
La fase de grupos de la competencia se disputará del 14 al 24 de junio. Tras la fase de grupos, los cuatro primeros y cuatro segundos lugares (ocho equipos en total) pasarán a la fase eliminatoria. La fase eliminatoria comenzará con los cuartos de final, el 28 y 29 de junio, seguidos de las semifinales, el 2 de julio, y la final, el domingo 6 de julio.
El partido inaugural tendrá lugar en el SoFi Stadium de Los Ángeles, CA, mientras que la final, donde se coronará al campeón de la Copa Oro, se celebrará en el NRG Stadium. El calendario completo de partidos se confirmará después del sorteo.
Chivas se burla del reglamento y elude el veto a su estadio
Las Chivas consiguieron cambiar de última hora la sede de su partido de este sábado 29 de marzo contra Cruz Azul al Estadio Jalisco, con lo que el club rojiblanco eludió el veto que le había impuesto la Federación Mexicana de Futbol de jugar ese encuentro a puerta cerrada.
El pasado 14 de marzo, la Federación Mexicana de Futbol anunció la sanción con un partido de veto al Estadio Akron de las Chivas como consecuencia de la agresión al final del partido de la Jornada 11 contra el América que sufrió Kevin Álvarez, jugador de las Águilas, con un botellazo que le provocó una cortada en una pierna.
Pero aficionados hicieron notar que el Reglamento especifica que Chivas tenía facultad de solicitar un cambio de sede para jugar con público, pero no cumplió con dos especificaciones: el Jalisco no está a 50 kilómetros de distancia del Akron y no se hizo la solicitud con siete días de anticipación, lo que provocó críticas.
