El director de la escudería Alpine, Flavio Briatore, dejó abierta la puerta a la permanencia del piloto argentino Franco Colapinto en el equipo francés para la temporada 2026 de Fórmula 1, pese a que los resultados obtenidos hasta ahora no cumplieron las expectativas iniciales, y en mucho y hay que decirlo, debido a que la escudería francesa tiene el auto que es el más lento en la máxima categoría del automovilismo.
En entrevista con la agencia AFP, Briatore confirmó que la decisión sobre quién será el segundo piloto de Alpine, acompañando al francés Pierre Gasly —recientemente renovado hasta 2028—, se tomará a finales de octubre o principios de novimebre. Aunque Colapinto aún no ha sumado puntos en los nueve Grandes Premios disputados este año, su continuidad no está descartada.
“El equipo necesita estabilidad y la posibilidad de conservar a los mismos pilotos forma parte de esa estabilidad. Por el momento no hemos decidido, pero en condiciones normales, la estabilidad quiere decir que conservo a los dos”, afirmó el experimentado dirigente italiano.
Colapinto, de 22 años, debutó en la Fórmula 1 en 2024 con Williams y llegó a Alpine como piloto de pruebas. Tras seis fechas, tomó el volante del australiano Jack Doohan desde Imola y su mejor resultado de la actual campaña fue un 13º puesto en Canadá. En el último Gran Premio de Italia, disputado en Monza, terminó 16º, por delante de Gasly.
Más allá de la incertidumbre en torno a la continuidad del argentino, Briatore reconoció que el principal desafío del equipo es técnico: Alpine pasará a contar con motores Mercedes a partir de 2026, lo que marca un cambio estratégico tras un 2025 que será de transición.
“Sinceramente, pensábamos estar mucho mejor este año. El motor actual es un gran hándicap (…) En 2026 tendremos una motorización como los demás y no habrá excusas”, advirtió Briatore.
Aunque Alpine había iniciado 2024 en la sexta posición del campeonato de constructores, esta temporada pelea por evitar el último lugar. Con el foco puesto en el futuro, Briatore proyecta que el equipo pueda aspirar a podios en 2026 y consolidarse entre los seis primeros, con la mira puesta en luchar por el título mundial en 2027.