jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioInternacionalCaptan espectacular imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS

Captan espectacular imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS

El telescopio Gemini Sur, situado en Chile, ha conseguido capturar la imagen más detallada del cometa interestelar 3I/ATLAS hasta ahora, informa el Observatorio Internacional Gemini en un comunicado publicado el jueves 04 de septiembre de 2025.

La nueva fotografía revela una amplia y brillante coma de polvo y gas alrededor de la bola de hielo a medida que acelera hacia el Sol, y también una cola más extendida que en tomas anteriores, como la obtenida recientemente por el telescopio espacial Hubble.

Un mensajero de otro sistema estelar

El nuevo registro confirma que el visitante interestelar se está volviendo más activo a medida que avanza por nuestro sistema solar, según detalla el informe.

“Estas observaciones proporcionan imágenes impresionantes y datos científicos fundamentales. Cada cometa interestelar es un mensajero de otro sistema estelar y, al estudiar su luz y su color, podemos empezar a comprender la diversidad de mundos que hay más allá del nuestro”, afirma en el comunicado el investigador Bryce Bolin de Eureka Scientific.

Mirada única para estudiar su composición

La breve visita de este objeto entrega a los astrónomos una oportunidad única para estudiar el material del que se compone. Estudios anteriores sugieren que sería el cometa más grande y antiguo jamás registrado.

“Nos emocionó mucho ver el crecimiento de la cola, lo que sugiere un cambio en las partículas con respecto a las imágenes anteriores de Gemini, y pudimos vislumbrar por primera vez la química a partir del espectro”, añade la astrónoma Karen Meech, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.

El tercer objeto interestelar detectado hasta ahora

Descubierto hace apenas dos meses, 3I/ATLAS es solo el tercer objeto interestelar conocido que atraviesa nuestro vecindario cósmico, luego de 1I/Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

En el último reporte, el objeto interestelar se encontraba a 384 millones de kilómetros de la Tierra y cada vez más cerca, aunque no representa un peligro para nuestro planeta, según la NASA.

Un hito científico y fuente de asombro

Para finales de octubre, 3I/ATLAS realizará su máxima aproximación al Sol y en diciembre pasará cerca de la Tierra a 269 millones de kilómetros, es decir, más lejos de la Tierra que del Sol.

“A medida que 3I/ATLAS regresa a las profundidades del espacio interestelar, esta imagen es a la vez un hito científico y una fuente de asombro. Nos recuerda que nuestro sistema solar es solo una parte de una galaxia vasta y dinámica, y que incluso los visitantes más fugaces pueden dejar una huella duradera”, reflexiona Meech.

Con información de AP, Observatorio Internacional Gimini, Sci.news

Articulos Relacionados

TABASCO: VIVIENDAS DEL BIENESTAR

QUE NO TE INUNDE LA BASURA

SEMBRANDO VIDA TABASCO

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares