miércoles, enero 15, 2025
spot_img
InicioSaludCasos de metapneumovirus humano provocan alerta en China por nuevo brote de...

Casos de metapneumovirus humano provocan alerta en China por nuevo brote de virus: HWPV

En China vuelven a estar en alerta sanitaria ante un aumento en los casos del virus metapneumovirus humano (HWPV), según lo informó la agencia Reuters. De acuerdo con autoridades de salud en China, los casos de enfermedades respiratorias agudas mostraron una tendencia al alza desde el pasado 16 de diciembre de 2024

Los casos que se detectaron recientemente inluyen patógenos como el rinovirus y el metapneumovirus humano en menores de 14 años y hay una tendencia al alza.

Además, en una entrevista, un experto en enfermedades respiratorias comentó a National Business Daily que no exsite una vacuna para esta enfermedad y debido a que los síntomas son muy similares a los del resfriado medican antivirales pero no sirven para este padecimiento.

¿Qué es el metaapneumovirus humano (HWPV)?

Elmetaapneumovirus humano (HWPV) es un virus muy similar al resfriado común, pero puede causar infecciones en las vías respiratorias superiores que se pueden convertir en neumonía, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Aunque la mayoría de los casos la enfermedad es leve, existen algunos grupos de riesgo que pueden desarrollar síntomas graves de la enfermedad.

Síntomas del metaapneumovirus humano (HWPV)

Algunos de los síntomas del metapneumovirus humano (HWPV) son:

Tos
Fiebre
Escurrimmiento nasal
Dolor de garganta
Sibilancias
Dificultad para respirar (disnea)
Erupción

Las personas que corren mayor riesgo son:

Menores de 5 años
Mayores de 65 años
Personas con sistema inmunológico debilitado por infecciones como VIH, cáncer o enfermedades autoinmunes.
Personas que padecen asma o EPOC

¿Cómo se contagia el metaapneumovirus humano (HWPV)?

El metapneumovirus humano se transmite a través del contacto directo, es decir cuando una persona infectada tose o estornuda. Al dar la mano, abrazar o besar. Incluso puedes contraer la enfermedad si tocas superficies u objetos contaminados como teléfonos, teclados, entre otros.

Articulos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares