lunes, octubre 27, 2025
spot_img
InicioCultura🎭 Miles de Catrinas tomaron Reforma: CDMX se viste de color, tradición...

🎭 Miles de Catrinas tomaron Reforma: CDMX se viste de color, tradición en una procesión inolvidable

Ciudad de México.— Una marea de flores de cempasúchil, calaveras brillantes y rostros pintados convirtió el corazón de la capital en un tapiz de vida y muerte. La Mega Procesión de Catrinas 2025 volvió a llenar de color y tradición las calles de la Ciudad de México, con miles de participantes que recorrieron del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, en un espectáculo que celebró la identidad mexicana y rindió homenaje a la memoria.

Desde las primeras horas de la tarde, cientos de personas comenzaron a congregarse sobre Paseo de la Reforma, ansiosas por conseguir el mejor lugar para ver pasar a los 34 contingentes de catrinas, carros alegóricos y comparsas. A las 18:00 horas, el desfile arrancó entre aplausos, música de mariachi y una lluvia de pétalos de flor de muerto.

Motociclistas, ciclistas, bailarines, grupos de patinadores y hasta combis decoradas con esqueletos y coronas de flores desfilaron ante el júbilo de miles de espectadores. Algunos contingentes, como Catrinas Balloon Fashion, dedicaron días de trabajo para crear figuras monumentales hechas con cientos de globos.

Entre la alegría también hubo espacio para la reflexión. Un contingente de madres buscadoras marchó con las fotografías de sus seres queridos desaparecidos, recordando que la memoria también tiene rostro y nombre. “Los buscamos porque los amamos y vivos los queremos”, expresó Maricruz Mendoza, visiblemente conmovida.

Al finalizar la procesión, el Zócalo capitalino recibió a los asistentes con la inauguración de la Ofrenda Monumental 2025, encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien destacó que el altar rinde homenaje a 12 diosas prehispánicas de distintas regiones del país. Entre flores, herrería y cartonería, se erigen figuras que representan a Tonantzin, la Reina Roja de Palenque, Cuerauáperi y otras deidades que simbolizan el ciclo de la vida y la muerte.

La secretaria de Cultura, Ana Francis López, informó que las ofrendas monumentales también se extendieron a diversas alcaldías, mientras que el Zócalo ofrecerá conciertos, proyecciones, clases de baile y ópera durante todo el fin de semana, culminando con el tradicional desfile del Día de Muertos.

Así, entre el sonido de los tambores, las luces de los reflectores y el aroma a cempasúchil, la CDMX volvió a demostrar que la muerte, en México, se baila, se canta y se celebra.

Articulos Relacionados

JUNTOS PODEMOS VENCER EL DENGUE

SEMBRANDO VIDA TABASCO

TABASCO: VIVIENDAS DEL BIENESTAR

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares