lunes, octubre 27, 2025
spot_img
InicioNacional'Si quieren pagar, que paguen': Sheinbaum rechaza supuesto acuerdo fiscal con Grupo...

‘Si quieren pagar, que paguen’: Sheinbaum rechaza supuesto acuerdo fiscal con Grupo Salinas y desmiente pacto del sexenio pasado

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje directo al magnate Ricardo Salinas Pliego y a Grupo Salinas: “Si quieren pagar, paguen”. La mandataria rechazó tajantemente la existencia de un acuerdo fiscal alcanzado en el sexenio anterior con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y acusó a la empresa de “faltar a la verdad”.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum respondió a las declaraciones del grupo empresarial, que recientemente aseguró haber llegado a un entendimiento con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre los adeudos fiscales que arrastra desde hace más de una década.

“Es importante que todos sepan que son créditos fiscales del 2008, ¿quién gobernaba entonces? Calderón. ¿Y en 2013? Peña Nieto. Ni siquiera son créditos fiscales de López Obrador, son de antes”, enfatizó Sheinbaum. “Imagínense con la corrupción de antes, y de todas maneras era tanto lo que se debía o tan fraudulento lo que hicieron, que desde entonces se les está cobrando”.

La presidenta recordó que en octubre de 2024 Grupo Azteca envió una carta al Gobierno Federal apelando a un supuesto acuerdo con López Obrador. Sin embargo, tras revisar los antecedentes con el entonces subsecretario del SAT, Arturo Medina, y la actual procuradora fiscal, Grisel Galeano, se determinó que nunca existió tal convenio.

“No se necesita mesa de negociación ni acuerdos en lo oscurito. Ya hubo muchas mesas técnicas en el pasado. Si dicen que quieren pagar, pues paguen. Nada les impide hacerlo”, sentenció la mandataria.


⚖️ “No hay documentos, no hay acuerdo”: aclara exfuncionario del SAT

Presente en la conferencia, Arturo Medina, hoy subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, confirmó que nunca se firmó ningún documento que acreditara un acuerdo entre el SAT y Grupo Azteca durante el sexenio anterior.

“Es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo. Hubo pláticas, sí, pero nunca se estableció un monto ni una ruta de solución”, explicó Medina.

Agregó que el pago de 2 mil 700 millones de pesos que el grupo realizó años atrás correspondió a otros litigios, sin relación con los créditos fiscales que hoy están en disputa.

Asimismo, desmintió que el SAT haya incumplido con la entrega de expedientes al Poder Judicial, como argumenta la empresa. “Nunca hubo ese compromiso, ni un acuerdo formal que lo respaldara”, subrayó.


💼 “Pueden pagar hoy mismo”: Procuradora Fiscal cierra filas

Por su parte, la procuradora fiscal Grisel Galeano sostuvo que los recientes escritos de Grupo Azteca al SAT no tendrán respuesta mientras persista la estrategia de litigio del consorcio, pues “solo buscan alargar el proceso y el cobro”.

“Si quieren realizar un pago de estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo, sin restricción. No necesitan una reunión ni una respuesta específica de la autoridad”, afirmó Galeano.

La funcionaria indicó que los adeudos se originan entre 2008 y 2013, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y que el caso seguirá su curso legal hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita una resolución definitiva.


🧨 “Toma chocolate y paga lo que debes”

Con tono firme, Sheinbaum criticó que Salinas Pliego intente convertir el tema fiscal en una disputa política:

“No es un tema político, es jurídico. Ellos son los que están politizando el asunto. Ahora sí que como decimos, toma chocolate y paga lo que debes. Quieren victimizarse, pero esto se llama Estado de derecho”.

La mandataria remató:

“¿Quieren pagar? Paguen. Hoy mismo pueden hacerlo. Como diría aquel… hoy, hoy, hoy”.


📰 Contexto

Grupo Salinas mantiene desde hace 17 años litigios fiscales por montos que se estiman en más de 25 mil millones de pesos, derivados de créditos fiscales originados durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto.

El caso se ha convertido en uno de los más emblemáticos de la disputa entre grandes corporativos y el Estado mexicano sobre el pago de impuestos.

Articulos Relacionados

JUNTOS PODEMOS VENCER EL DENGUE

SEMBRANDO VIDA TABASCO

TABASCO: VIVIENDAS DEL BIENESTAR

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares