Los conductores de Uber en México podrán recoger y dejar pasajeros en aeropuertos del país sin temor a ser detenidos por elementos de la Guardia Nacional. Esto, luego de que una jueza federal concediera una suspensión definitiva que impide a las autoridades interferir con los viajes generados a través de la aplicación dentro de zonas federales aeroportuarias.
La resolución, otorgada por la Jueza Décimo Tercera de Distrito en Materia Administrativa, protege a los socios conductores de Uber mientras se resuelve de fondo el juicio de amparo promovido por la empresa.
En un comunicado oficial, la plataforma informó que la medida aplica a todos los aeropuertos ubicados en territorio nacional, y reiteró que “es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la aplicación cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”.
Con esta resolución, Uber podrá operar en más de 70 aeropuertos del país, lo que representa un cambio significativo frente a los constantes operativos en los que elementos de la Guardia Nacional habían detenido o sancionado a conductores bajo el argumento de operar sin permiso en zonas federales.
“Las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios, que son la carta de presentación de México hacia el mundo”, señaló Uber en su comunicado.
La empresa también llamó al Congreso de la Unión a avanzar en una legislación que regule la operación de plataformas digitales de transporte en aeropuertos, con el objetivo de fortalecer el ecosistema turístico nacional e internacional, especialmente rumbo al Mundial de Futbol de 2026, que se celebrará parcialmente en México.












