Con una invitación a la sociedad en general, pero en especial a las mujeres, para que participen en el evento “Orgullosamente Tabasqueña” que efectuará el Sistema DIF Tabasco a beneficio de sus 24 centros asistenciales, la presidenta honoraria del organismo, Aurora Raleigh de la Cruz, subrayó que esta iniciativa busca llevar luz, alegría, felicidad, pero sobre todo ayuda, a quien más lo necesita.
En conferencia prensa realizada en la Casa del Árbol, donde estuvo acompañada de las coordinadoras de los Voluntariados de las dependencias estatales y de los poderes Legislativo y Judicial, además de servidores públicos de los centros asistenciales, la maestra Aurora Raleigh dio a conocer que el evento se llevará a cabo el jueves 27 de marzo, a partir de las 4:00 de la tarde, en la Nave 3 del Parque Tabasco.
Bajo la temática “Entre Guayacanes y Macuilís”, se espera una afluencia de 2 mil 500 asistentes, quienes podrán disfrutar de un delicioso menú tabasqueño y de distintas actividades artísticas y culturales, entre las que se incluye un set para la toma de fotografías y la presentación del músico Chemaney, que impondrá alegría y ritmo a la velada. La entrada tendrá una cuota de 1 mil 500 pesos por persona.
Para quienes deseen contribuir a la noble causa, la venta de boletos está abierta en la Dirección del Voluntariado y Vinculación Institucional con Sociedad Civil del DIF estatal, ubicado en la calle Manuel A. Romero en la colonia Pensiones, en horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde, de lunes a viernes. Para mayores informes, está disponible la línea 9933 19-17-20, extensión 39005.
La presidenta honoraria del DIF destacó que “Orgullosamente Tabasqueña”, se retoma este año luego de que en 2024 se suspendió por falta de recursos y tiene como propósito fortalecer los proyectos que a través de sus centros asistenciales impulsa el organismo a favor de la población vulnerable, y también promover valores como la fraternidad, unión, generosidad, solidaridad y responsabilidad social.
Las presidentas de los Voluntariados enfatizaron que el evento busca inculcar el amor por nuestra cultura y tradiciones, porque este evento nos permitirá difundir y revalorar lo que nos identifica. Lo recaudado será usado de forma transparente para costear las necesidades, sobre todo en insumos y equipamiento, que enfrentan los centros asistenciales.
Acentuaron que la actividad, cuya organización involucra a 39 voluntariados del estado, constituye un faro de esperanza, toda vez que busca recaudar fondos para brindar alivio y auxilio a los grupos vulnerables, como son las niñas, niños y adolescentes, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad, adultos mayores, migrantes y familias en desventaja.
El programa considera la presentación de la Academia de Danza del maestro Luis Burelo, compuesta por señoras de la tercera edad, perteneciente a la Casa de Cultura de Comalcalco; además de la participación artística de niñas y niños del Centro de Atención Infantil “Josefina Vicens”, y del grupo “Música para Todos”, integrado por beneficiarios de los distintos centros de atención a personas con discapacidad.
Participaron en la sesión informativa las titulares de los voluntariados del Tribunal Superior de Justicia, Paola Hernández de Reséndez, y del Congreso del Estado, Ana Consuelo Hernández Veites; además de Patricia Pulido Magaña, directora del Voluntariado y Vinculación Institucional con Sociedad Civil, y voluntarias de las secretarías de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, de Turismo y Desarrollo Económico, de Cultura y de Desarrollo Agropecuario y Pesca; así como de CORAT e Invitab.