El huracán Erin, el primero en formarse en el océano Atlántico central se re-intensificó a categoría 4 en su paso por el Caribe, esto tras degradarse tan solo hace unas horas, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Pese a su categoría clasificada de máximo peligro en la escala Saffir Simpson no representa un riesgo para el territorio mexicano por lo que prevén que solo deje lluvias intensas y vientos sostenidos.
Actualmente se localiza a 1,815 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260 km, su desplazamiento es hacía el noroeste a 19km/h.
El fenómeno meteorológico se dirige a la Isla Gran Turca y se ubica a 205 kilómetros del sitio, según el último informe de este 18 de agosto.
Si bien al principio alertaba por la máxima categoría y el riesgo de evolucionar en este nuevo pronóstico destacan que se degradará a partir del lunes a categoría 3 y 2 hacía el fin de semana, quedando cerca de Cabo Catoche, Quintana Roo.
Por su parte el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que “Erin se volvió a fortalecer a huracán de categoría 4”, y alertaba sobre olas y corrientes potencialmente morales.