El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que desde 2021 amparaba a cerca de 600 mil migrantes venezolanos en ese país.
La medida, instaurada durante el gobierno de Joe Biden, será oficialmente terminada el 10 de septiembre de 2025, aunque entrará en vigor 60 días después de la publicación del aviso en el Registro Federal, según informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
En un comunicado, el DHS argumentó que Venezuela “ya no cumple los requisitos legales” para mantener el TPS, tras un análisis en el que se consideraron factores de seguridad pública, seguridad nacional, migración, economía y política exterior.
“Está claro que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en Estados Unidos no redunda en beneficio de este país”, señaló un portavoz del DHS.
La decisión se basó en una revisión de las condiciones en Venezuela realizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) en consulta con el Departamento de Estado, concluyendo que la permanencia del programa es “contraria al interés nacional”.
Como parte de las disposiciones, el gobierno estadounidense recomendó a los migrantes venezolanos que salgan voluntariamente de su territorio utilizando la aplicación CBP Home, que permite reportar su salida y acceder a beneficios como un boleto de avión de cortesía, un bono de mil dólares y la posibilidad de acceder a futuras oportunidades de inmigración legal.