viernes, abril 18, 2025
spot_img
InicioCulturaSorprende en el Festival Ceiba el cuarteto chiapaneco Yonjuushi con boleros en...

Sorprende en el Festival Ceiba el cuarteto chiapaneco Yonjuushi con boleros en tono clásico

La agrupación musical con nombre nipón, hizo que el público pasara de los suspiros a la exaltación con canciones muy conocidas

Con “Sabor a mí”, el cuarteto de cuerdas Yonjuushi llevó al público del Teatro Esperanza Iris a evocar amores pasados y sentir el bolero tan conocido diferente, más reposado, aunque a causa del violín, más sufridor y amargo.

El aplauso unánime del público, en el cuarto día del XVII Festival Cultural Ceiba Vive el Sureste, marcó el paso de una interpretación a otra, pero sin dar tregua a la contención de suspiros por obra y gracia de dos violines, una viola y un melancólico violonchelo.

Con el bolero clásico “Contigo en la distancia” el cuarteto chiapaneco acabó por conquistar a los asistentes en sus butacas, pero la palabra cálida del violista Mauricio Cabrera, los sacó de la nostalgia. “Esta primera parte fue pensada en boleros, música mexicana que afortunadamente no se ha perdido. Pero en este estilo no sólo se ejecuta música académica”, dijo.

El violín 1, ejecutado por José Alejandro Cabrera Pascacio, el violín 2 por Luis Leonardo Puón Mendoza, la viola por Mauricio de Jesús Cabrera Ocaña y el violonchelo de Leonardo Daniel León Torres, volvieron a escucharse y el ánimo viró de inmediato con “Las Chiapanecas” y “El llorón”. Se respiraba una atmósfera agradable por el concierto, con un grupo de nombre japonés, de origen chiapaneco, que toca música muy mexicana con un sabor muy universal.

Los cuatro concertistas originarios del vecino estado de Chiapas, no tardaron en sacar el grito muy mexicano de los “ay, ay, ay” y el “ujaaa” al escuchar las hermosas melodías. Las palmadas juguetonas de los melómanos acompañaron los cambios de tiempo.

El cuarteto Yonjuushi, nombre con el que homenajean a su maestra japonesa Rie Watanabe, logró conectar en menos de tres canciones con los melómanos de lo clásico y al acabar “La Vikina” una vocecita infantil no escatimó en lanzar sus “bravos”. Los clásicos chiapanecos agradecieron la invitación a esta su primera presentación en el Festival Ceiba y prometieron volver para tocar Mis Blancas Mariposas en tono clásico.

Articulos Relacionados
spot_img
spot_img

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares