James Vowles, dejó el champán en la cubeta para hielo junto al contrato recién impreso durante el fin de semana del Gran Premio de España, se quedó colgado esperando a Carlos Sainz y fue porque “Flavio (Briatore) le llamó”… y entonces el español no acudió.
Esta es una de las revelaciones de la última temporada de la serie de Netflix Drive to Survive, que cuenta la historia de la búsqueda de Carlos Sainz de un equipo de Fórmula 1 para 2025 en un episodio titulado ‘Carlos Signs’.
La temporada 7 de Drive to Survive se estrena este 7 de marzo con la exitosa docuserie que detalla los eventos del campeonato del 2024 con Sainz como protagonista del episodio cuatro.
Casi seis meses después de que el mundo supiera que Carlos Sainz había sido despedido de Ferrari para dejar lugar a Lewis Hamilton, el español firmó un acuerdo de varios años con Williams.
Sin embargo, cinco semanas después de que Vowles esperara por primera vez en la sala de conferencias de un hotel con champán helado y un contrato en la mano, Carlos Sainz no llegó a firmar.
“Alargaré la decisión todo lo que pueda esperar. Hay varias opciones y quiero elegir la mejor para mí”, reconocía el propio Sainz desde el pasado Gran Premio de Mónaco. Y es que, durante todo el curso, parecía que Sainz estaba esperando la mejor opción.
Ahora sabemos que Carlos Sainz, admitió que estaba “amargado” cuando Ferrari lo dejó de lado, fue relacionado con los equipos líderes Red Bull y Mercedes, pero no llegó ningún acuerdo con ellos, lo que dejó al piloto español debatiéndose entre Audi F1 y Williams.
Este último realmente lo quería, Vowles le dijo a los productores de Drive to Survive: “Me despierto por la mañana y me voy a dormir por la noche sin pensar en nada más”.
El director del equipo negoció con Sainz y su equipo, incluido su manager Carlos Oñoro.
“Realmente estoy seguro de que es un buen contrato y un buen lugar”, le dijo Vowles a Oñoro. “Sé que me voy a hacer más fuerte en las próximas carreras, soy una persona bastante honorable.
“¿Quieres una relación? Yo quiero una relación. Hagamos un papel que lo cubra”.
Y creyó haberlo hecho, cuando fue captado por la cámara preparando champán en una sala de conferencias en Barcelona con un contrato recién impreso en la mano esperando la firma de Sainz.
“Fichar a un piloto”, bromeó el británico, “tiene algunas similitudes con las citas. Empiezas con mensajes de texto, luego cenas y luego terminas en una habitación de hotel”.
Sainz no llegó y Vowles finalmente le informó a los productores que no vendría.
Cuando se le preguntó qué sucedió, Sainz dijo a los productores: “Flavio (Briatore) le llamó”.
Cuando en Williams se estaban frotando las manos y Vowles parecía haber cumplido su objetivo, Carlos Sainz dejó de dar señales de vida. “Ibas a fichar por Williams, pero cambiaste de opinión. ¿Qué pasó ahí?”, le preguntan directamente los productores de la serie. “Me llamó Flavio”, contesta el español. Un Briatore que volvía a la Fórmula 1 para trabajar con Alpine. “Carlos tiene dudas. Creo que está evaluando a todos los equipos disponibles”, le dice Oñoro al jefe de Williams. La realidad era clara: Briatore le quería para su plan en Alpine.
Mientras circulaban rumores de que Carlos Sainz estaba a punto de firmar con Williams en España, se informó en ese momento que el director ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, estaba interesado en asegurarse los servicios del joven de 30 años, y que Briatore había sido visto en una conversación con el padre de Sainz, Carlos Sainz Sr.
“Necesito un piloto en 2025”, reveló el italiano sobre su conversación con el padre de Sainz. “Necesito a Carlos.
“Lo conozco desde que era un niño y tenemos una relación estupenda. Especialmente con su padre. Le dije al padre: ‘Un día, tal vez trabajemos juntos’”.
Oñoro -el representante de Carlos Sainz- luego le admitió a James Vowles en el Gran Premio de Gran Bretaña: “Carlos tiene dudas. Creo que está evaluando todos los equipos disponibles”.
Pero ya sea por la advertencia de Christian Horner, dicha a sus colegas, de que “Flavio Briatore te joderá al 100 por ciento, y es caro, lo que Flavio odia”. Y donde Briatore al parecer es el rey del caos; y después de las opiniones de Pierre Gasly sobre el monoplaza Alpine en el 2024; Carlos Sainz finalmente firmó un contrato de varios años con Williams en el Gran Premio de Bélgica el año pasado.
James Vowles tuvo la última palabra, al menos sobre Drive to Survive. “Felicitaciones”, dijo cuando Sainz entró en la sala de conferencias.
Ya a finales del 2024, en diciembre para ser más exactos, Flavio Briatore volvió a la carga contra el piloto español Carlos Sainz ya fichado por de Williams, del que consideró que a sus 30 años ha dejado de ser una opción atractiva para los equipos punteros de la parrilla de la Fórmula 1.
«Ha llegado el momento de un cambio generacional. [Carlos] Sainz es un muy buen piloto. Pero cuando estuvo en el mercado, ninguno de los mejores equipos lo contrató. Prefieren centrarse en los pilotos jóvenes. Toto Wolff con [Andrea Kimi] Antonelli, Christian Horner con [Liam] Lawson», aseguro el director de 74 años.
El argumento de Flavio Briatore es que Carlos Sainz ya es un piloto asentado en la categoría, y no tiene la misma ambición o necesidad que los pilotos que llegan desde las categorías inferiores. Esto, unido a que los debutantes llegan a la Fórmula 1 con mucha mayor preparación que antaño, crea un escenario propicio para ellos. ¿Será que quedó ardido? Sobre todo porque quiso robarse a Carlos Sainz antes de ir por todo con Franco Colapinto.
La séptima temporada de Drive to Survive se estrenará globalmente en Netflix este 7 de marzo de 2025.