La Fórmula 1 regresa este fin de semana al espectacular circuito urbano de Bakú para disputar el Gran Premio de Azerbaiyán 2025, la decimoséptima fecha del calendario, a pocas semanas del esperado Gran Premio de México.
El campeonato llega en un punto crítico: Oscar Piastri lidera con 309 puntos, mientras que su compañero en McLaren, Lando Norris, lo persigue con apenas 31 puntos de diferencia. Por su parte, Max Verstappen (Red Bull), que viene de ganar en Italia, busca reavivar sus opciones en la lucha por el título.
🔥 ¿Qué esperar en Bakú?
El circuito urbano de Bakú es uno de los más impredecibles del calendario. Su combinación de rectas de más de 350 km/h y curvas estrechas en la ciudad vieja de Icheri Sheher lo convierte en un reto donde cualquier error puede acabar en abandono.
Los focos estarán en Piastri, Norris y Verstappen, pero también en George Russell (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari) y el argentino Franco Colapinto (Alpine), quien busca revancha tras un complicado Gran Premio de Italia.
Los compuestos
Pirelli trae su trío más blando de compuestos para 2025 al Gran Premio de Azerbaiyán, un paso más blando que el año pasado. De hecho, el C6 regresa como blando, tras haber sido utilizado en Imola, Mónaco y Montreal. El C5 será el medio y el C4 el duro.
En un circuito urbano con bajos niveles de agarre y desgaste, la misma selección que en 2024 habría llevado inevitablemente a una estrategia de una sola parada. Al menos de esta manera, considerando que la gama de este año sufre mucho menos de graining, abre la posibilidad de una estrategia de dos paradas. Además, es evidente que este año, más recientemente en Monza, los equipos y pilotos se han vuelto expertos en la gestión de neumáticos, por lo que es poco probable que la carrera presente estrategias muy diferentes. Aunque es un circuito urbano, Bakú tiene algunas rectas muy largas donde los coches alcanzan velocidades punta muy altas, lo que impone importantes cargas verticales a los neumáticos.

En 2024
La mayoría de los pilotos (14) optaron por el C4 (Medio) en el primer stint, mientras que el resto optó por el C3 (Duro). De los pilotos en las cinco primeras filas de la parrilla, solo Norris (McLaren) y Albon (Williams) optaron por el compuesto más duro. Como ya se mencionó, antes de la salida, todos los pilotos parecían haber planeado una sola parada. Sin embargo, Stroll y Verstappen hicieron una segunda parada, el primero por un pinchazo y el segundo para intentar sumar el punto extra por marcar la vuelta rápida en carrera, al igual que Pierre Gasly, quien realizó el stint más largo, completando 50 vueltas con el compuesto duro, antes de cambiar a blandos en la penúltima vuelta.
Rincón de estadísticas
Se han celebrado ocho Grandes Premios a orillas del Mar Caspio, con siete ganadores diferentes. El único piloto que ha conseguido dos victorias es Sergio Pérez, con Red Bull en 2021 y 2023. La escudería de Milton Keynes es la más exitosa, con victorias adicionales en 2017 y 2022, cortesía de Daniel Ricciardo y Max Verstappen, respectivamente. Mercedes ha ganado tres veces con Rosberg en 2016, Hamilton en 2018 y Bottas en 2019, mientras que el año pasado, Oscar Piastri fue el primero en cruzar la línea de meta para McLaren.
Si bien ha habido varios nombres en el trofeo de ganadores, en cuanto a pole positions, un piloto es el rey de Bakú: Charles Leclerc ha sido el más rápido en la clasificación cuatro veces consecutivas, de 2021 a 2024, incluso en momentos en los que su coche no parecía lo suficientemente competitivo como para conseguir la pole. Los otros pilotos que se han asegurado el primer puesto en la parrilla son Rosberg (2016), Hamilton (2017), Vettel (2018) y Bottas (2019).
Checo Pérez lidera la clasificación en cuanto a podios con 5, seguido de Vettel con 3. En cuanto a los equipos, Mercedes tiene 7, por delante de Red Bull con 6 y Ferrari con 5.
📅 ¿Cuándo se corre el GP de Azerbaiyán 2025?
El evento se celebra del viernes 19 al domingo 21 de septiembre, con horarios muy tempranos para México:
- Viernes 19 septiembre
- Práctica 1: 02:30 – 03:30
- Práctica 2: 06:00 – 07:00
- Sábado 20 septiembre
- Práctica 3: 02:30 – 03:30
- Clasificación: 06:00 – 07:00
- Domingo 21 septiembre
- Carrera: 05:00

📺 ¿Dónde ver EN VIVO el GP de Azerbaiyán 2025?
- México: F1 TV Pro, Fox Sports México
- España: DAZN F1, F1 TV Pro
- Latinoamérica: Disney+ (según país), F1 TV Pro
🏁 ¿Quién ganó en 2024?
El año pasado, Oscar Piastri se llevó la victoria, seguido de Leclerc y Russell. Norris y Verstappen completaron el Top 5. El mexicano ‘Checo’ Pérez estuvo a punto de subir al podio, pero un choque con Carlos Sainz en las últimas vueltas lo dejó fuera de competencia.
El GP de Azerbaiyán 2025 promete ser decisivo y podría marcar el rumbo hacia la recta final del campeonato.