Terminó el Gran Premio de España 2025 y nos ha dejado una serie de ganadores y perdedores después de llegar la Fórmula 1 al Circuit de Barcelona-Catalunya. Aquí te decimos quienes suben y quienes bajan:
GANADORES
OSCAR PIASTRI
El joven piloto australiano ha ganado con autoridad, y sigue ganándole a su compañero Lando Norris, no sólo eso. Ahora ha ampliado su ventaja al frente del Mundial de Pilotos a 10 puntos. Es cierto, hay muchas carreras por delante y que de momento ambos están más preocupados por dejar atrás a Max que en su batalla personal, pero el australiano va tomando la delantera. La clave son cinco victorias de Oscar por dos de Norris. De no ser por el safety de Baréin y una doble parada obligada, que le hizo perder siete posiciones y 16 puntos. Sin eso estaría con mucha mayor ventaja.
CHARLES LECLERC
Quizás sea una sorpresa estar en la tercera posición en Barcelona, pero Charles Leclerc ha llevado al SF-25 a posiciones más altas de las que le correspondían en varias ocasiones. Los podios consecutivos en Mónaco y España demuestran que está progresando, pero ahora debe esperar que el equipo pueda lograr este tipo de resultados en todo tipo de circuitos. Más si lo comparamos con lo que está haciendo Lewis Hamilton en Ferrari.
MCLAREN
Nuevo doblete, el tercero del año, de los papaya. ¿Que había problemas con los alerones? No importa. La nueva directiva sobre la flexibilidad de los alerones no parece haber mermado su dominio. Lo han probado aquí, saliendo en la primera fila, controlando la carrera y logrando el doblete. McLaren dispone ya de casi 200 puntos –197 puntos– sobre Ferrari, es decir los puntos equivalentes con cinco dobletes. Muchos ya dan el título de constructores visto para sentencia.
NICO HÜLKENBERG Y SAUBER
Tras quedar séptimo en la primera carrera, Nico Hulkenberg quizá pensó que no volvería a puntuar este año, pero con las mejoras en el coche, alcanzó el quinto puesto en España, su mejor resultado desde 2018.
La experiencia manda. La veteranía es importante en la Fórmula 1 y Nico supo sacar partido en carrera tras haber sufrido en clasificación con su compañero Gabriel Bortoleto. Su adelantamiento final a Lewis Hamilton ¡Un Ferrari! seguro que causará mella en el siete veces campeón del mundo. Parece que el equipo va colocando las piezas en su sitio y que Mattia Binotto tiene bien encarado el funcionamiento en pista cara a 2026, cuando serán Audi, si bien queda mucho trabajo por hacer.
La penalización de Verstappen y el abandono de Antonelli influyeron en la suerte, pero aun así son señales alentadoras para el alemán.
FERNANDO ALONSO
¡Por fin puntos! Sólo dos, pero es romper una racha adversa y hacerlo en casa quizás da mejor sabor. El asturiano ha conseguido en varias ocasiones ‘minimizar’ los daños en Clasificación, pero la falta de ritmo y el exceso de degradación de gomas no se pueden disimular o neutralizar como pasa en la vuelta de clasificación. Fernando tiró de oficio y de unas últimas vueltas que fueron muy buenas y con gomas nuevas pudo sorprender a Lawson y Bortoleto.

PERDEDORES
MAX VERSTAPPEN Y RED BULL
¡Enloqueció el cuatro veces campeón del mundo! La penalización transformó lo que hubiera sido un tercer o cuarto puesto en un décimo. Once –quizás 14– puntos perdidos. Su conducta pudo acarrearle incluso una sanción mayor. Es cierto, el safety final le perjudicó mucho. Necesitaba poner gomas nuevas para defenderse… pero sólo quedaban las duras, las que todos habían descartado para carrera. A 49 puntos de Piastri, dos victorias, está claro que que sus opciones han disminuido drásticamente. Con estas actitudes puede ser un antes y un después en la pérdida del campeonato de pilotos, aunque falten muchas carreras.
Lo peor el que el equipo Red Bull Racing tampoco supo gestionar la carrera, metieron a Verstappen en el Safety Car y le pusieron casí al término de la carrera en Barcelona las gomas duras. ¡Las únicas que tenía! Era mejor esperar ya al final, que ponerle esos neumáticos que nadie tenía en la pista, todos rodaban en blandos y ni que decir de pedirle que le devolviera la posición a Russell cuando ni la FIA lo solicitó.
LEWIS HAMILTON
Tras clasificar quinto, se esperaba que Lewis tuviera una carrera ‘reparadora’ tras un inicio de temporada complicado. Pero no tuvo ritmo suficiente. Ferrari debió pedirle que dejara su posición a Leclerc y tampoco pudo aguantar a Russell.
Un año difícil tanto para Lewis Hamilton como para sus aficionados, ya que aún no ha conseguido conectar del todo con el Ferrari. Una victoria al sprint en China sugirió que se había llegado a un punto de inflexión, pero Hamilton sigue desahogando su frustración con el rendimiento del SF-25. Mientras tanto, Leclerc sube al podio.
WILLIAMS
Gran Premio a olvidar para Williams. Mal desde el comienzo porque Albon debió parar a cambiar el alerón delantero en las primeras vueltas. Lo mismo pasó con Sainz, que iba remontando. Pero cuando salió el safety causado por Antonelli, tardaron una vuelta en hacerle entrar y con ello la posibilidad, mínima es cierto, de un punto. Puede que el circuito no conviniese a los coches, pero llevamos ya muchos errores tácticos.
MERCEDES
Está claro que McLaren está por delante. El Red Bull de Verstappen, también. Y los Ferrari, quizás un pequeño pasito por delante. Pero lo de perdedor va por la rotura de motor de Antonelli, que viene después de lo sucedido en Mónaco con Russell y también lo de Imola con Kimi.
YUKI TSUNODA, FRANCO COLAPINTO y ALPINE
Aunque los monoplazas que tienen no parecen estar a la altura, desafortunadamente los pilotos están en el punto de mira de los ‘team principal’ de Red Bull y Alpine, Horner-Marko y Briatore.
Mucho se ha hablado de que no son iguales los autos de Verstappen con el de Yuki y el de Pierre Gasly con el de Franco Colapinto. ¿Pero cual sería el motivo para tener dos carros desiguales si los dos deben sumar para ganar un campeonato de constructores? No tiene sentido. Solo si no hay dinero para tener dos autos al mismo nivel. Eso entonces, sí se entendería. No hay sabotajes ni mala leche. Desafortunadamente Tsunoda y Franco Colapinto están sufriendo por tener buenos resultados y no se diga puntos en el campeonato.
El regreso a la Fórmula 1 de Franco Colapinto en Alpine ha estado plagada de frustraciones, con el argentino que no superando la 13.ª posición en sus tres carreras hasta la fecha. Necesita empezar a mostrar mejoría igual que Tsunoda. Ahora tienen 15 días para ‘recargar pilas’ y llegar con todo a Canadá.
Alpine también está en los que pierden, porque si bien sumó cuatro puntos con el octavo puesto de Gasly, el quint lugar de Hulkenberg (le dio 10 puntos) mandó al team francés al último lugar del campeonato de constructores. Y no es lo que pretende.