viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioDeportesEl GP de Hungría de la Fórmula 1, la previa y todo...

El GP de Hungría de la Fórmula 1, la previa y todo lo que debes saber

Estamos a casi la mitad de la temporada de la Fórmula 1 y el calendario avanza ya en su segunda mitad con la disputa del Gran Premio de Hungría, decimocuarta fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

El tradicional circuito de Hungaroring recibe nuevamente a los pilotos y escuderías, en un fin de semana sin carrera Sprint, como fue en Bélgica, lo que devuelve el formato original de tres prácticas libres, clasificación y carrera.

McLaren continúa en lo más alto del campeonato de constructores con sus pilotos haciendo el 1-2. Oscar Piastri quién ganó el Gran Premio de Bélgica y que lidera el campeonato gracias a su consistencia y reciente victoria, mientras que Lando Norris, quién tuvo su más reciente victoria en GP de Gran Bretaña, mantiene la presión detrás de su compañero con buenos resultados.

Detrás están Max Verstappen de Red Bull, George Russell de Mercedes y Charles Leclerc de la Scuderia Ferrari quienes intentan mantenerse en la pelea, aunque los puntos comienzan a alejarse. Red Bull y Mercedes no han encontrado la regularidad de temporadas pasada, y Ferrari depende del talento individual de sus pilotos para mantenerse competitiva.

Los resultados del día en la segunda práctica libre en el Gran Premio de Hungría

Circuito de Hungaroring: ¿Cómo es el circuito en el que se corre el GP de Hungría?

Ubicado en las afueras de Budapest, Hungaroring tiene una longitud de 4.381 kilómetros por vuelta y cuenta con 14 curvas. Se trata de un circuito estrecho, con pocos puntos de rebase y muchas secciones de velocidad media y baja por su trazado. Debido a la alta temperatura que suele registrarse en esta época del año, la degradación de neumáticos representa un desafío constante para los equipos.

Las instalaciones de Hungaroring están experimentando una importante transformación. En primer lugar, se renovó la zona del paddock y, este año, los principales cambios se centran en la calle de boxes y la recta principal, así como en el complejo de boxes y la tribuna principal. La zona de parrilla y la calle de boxes se han repavimentado con 860 toneladas de una mezcla especialmente diseñada. El asfalto se colocó con el objetivo de minimizar las ondulaciones y lograr una superficie más consistente. La nueva superficie ya se utilizó en las carreras de GT celebradas aquí a principios de julio y se analizará en los próximos días para comprobar el nivel de agarre.

Normalmente, la evolución de la pista durante el fin de semana es muy alta, especialmente durante los dos primeros días. El granulado podría aparecer durante los entrenamientos libres del viernes, antes de disminuir gradualmente a medida que se engoma la pista. La alta degradación térmica es un factor al que los pilotos tendrán que enfrentarse incluso en una vuelta rápida en la clasificación con el neumático blando. Si no se cuida adecuadamente, podría crear problemas en las dos últimas curvas.

Los neumáticos para el GP de Hungría

El trío de compuestos de neumáticos lisos es el mismo que el año pasado: C3 como Duro, C4 como Medio y C5 como Blando. Hasta el año pasado, estos habrían sido los neumáticos más blandos de todos, pero este año se introdujo el C6. Sin embargo, el nuevo compuesto sería una elección demasiado extrema para una pista que ejerce este nivel de densidad de energía en los neumáticos en cada vuelta. Aunque las cargas reales no son tan altas en términos absolutos, el hecho de que la vuelta sea corta significa que aumenta de forma acumulativa y significativa con cada vuelta. Otro factor que influye es la alta temperatura que suele acompañar al fin de semana húngaro, lo que provoca una degradación predominantemente térmica, exacerbada por la superficie muy oscura de la pista. De hecho, la carrera del año pasado aquí vio la temperatura de pista más alta registrada de la temporada, con 58,6 °C.

¿Quién ganó el GP de Hungría en 2024?

El año pasado, Oscar Piastri ganó el GP de Hungría en Hungaroring. El australiano dominó ante el acecho de su compañero Lando Norris, quien terminó en segundo lugar. Lewis Hamilton cerró el podio tras una gran remontada entonces en el aseinto del auto de Mercedes.

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez finalizó en la séptima posición en esa edición, también por detrás de Lecrelrc, Vertappen y Carlos Sainz Jr, pero por delante de Russell y su ahora sustituto, Tsunoda.

Horarios del Gran Premio de Hungría

El Gran Premio de Hungría se disputará del viernes 1 al domingo 3 de agosto. La acción arranca desde temprano para los aficionados en México, que deberán madrugar si quieren seguir cada sesión de automovilismo en vivo.

Práctica 1: viernes 1 de agosto, 5:30 am CDMX // 8:30 am Argentina
Práctica 2: viernes 1 de agosto, 9:00 am CDMX // 12:30 pm Argentina
Práctica 3: sábado 2 de agosto, 4:30 am CDMX // 7:30 am Argentina
Qualy GP de Hungría: sábado 2 de agosto, 8:00 am CDMX // 11:30 am Argentina
Carrera GP de Hungría: domingo 3 de agosto, 7:00 am CDMX // 10:30 am Argentina

Así aparecen los momios de las casas de apuestas profesionales en Las Vegas y estos son los favoritos para ganar el Gran Premio de Hungría.

Articulos Relacionados

Tabasco: Combatamos juntos el dengue

PESCANDO VIDA TABASCO

SEMBRANDO VIDA TABASCO

ALTA BIENESTAR Y PLENITUD

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares