Cierra la semana y aquí te compartimos los temas más candentes de la Fórmula 1, lo que debes saber Sin Tanto Show. ¡Arrancamos!
Liam Lawson: dos carreras y lo echan del Red Bull, sube Yuki Tsunoda
¡Le quedó grande! Liam Lawson se va Red Bull Racing luego de dos carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en donde no consiguió puntos, su lugar lo toma el piloto Yuki Tsunoda.
A través de sus redes sociales, Oracle Red Bull Racing confirmó que Tsunoda reemplazará a Lawson a partir del Gran Premio de Japón, mientras que la página oficial de la Fórmula 1 confirmó que es posible que se quede el resto de la temporada.
“Red Bull se encuentra en la posición privilegiada de contar con cuatro pilotos en la parrilla de Fórmula 1, entre Oracle Red Bull Racing y Visa Cash App Racing Bulls. Por ello, el equipo ha decidido implementar una rotación de pilotos que verá a Yuki como compañero de Max Verstappen, actual y cuatro veces campeón del mundo”, dijo Red Bull en un comunicado.
Liam Lawson regresa a VCarb
De acuerdo con información oficial de la Fórmula 1, Liam Lawson regresará al equipo Racing Bulls, junto con el novato Isack Hadjar. El piloto neozelandés de Fórmula 1 Liam Lawson reconoció que “es duro” abandonar el asiento en Red Bull Racing tras solo dos carreras, aunque se mostró “agradecido por todo” lo que le ha permitido estar en la competición.
“Ser piloto de Red Bull Racing ha sido mi sueño desde niño, es por lo que he trabajado toda mi vida. Es duro, pero estoy agradecido por todo lo que me ha traído hasta aquí. A todos los que me han apoyado, gracias por todo el apoyo, significa mucho”, escribió el neozelandés en sus redes sociales.
Lawson, de 23 años, también agradeció a Visa Cash App Racing Bulls la “cálida bienvenida”. “Estoy emocionado y listo para ir a trabajar a uno de mis lugares favoritos”, concluyó su mensaje en Instagram, acompañando una serie de fotografías del pasado.

La reacción de ‘Checo’ Pérez tras el fichaje de Tsunoda
Después que se conoció que Yuki Tsunoda tomaría el lugar de Liam Lawson, el piloto japonés no tardó en compartir su emoción a través de redes sociales, donde publicó imágenes luciendo el emblemático mono de Red Bull. Su anuncio generó diversas reacciones, pero una en particular llamó la atención: la de Sergio “Checo” Pérez.
El piloto mexicano dejó constancia de su aprobación con un simple pero significativo ‘Me Gusta’ en Instagram. No fue el único, también pasaron Franco Colapinto, George Russell y Pierre Gasly a dejar su like.
Una larga lista de víctimas de Red Bull en la Fórmula 1
Dentro del paddock de la Fórmula 1 han recordado de manera recurrente lo peligroso que puede llegar a ser convertirse en compañero de Max Verstappen. Desde fuera, hay quien advierte sobre las consecuencias de llegar a un garaje que parece un sueño. Pero que en la mayoría de casos acaba en pesadilla. Porque la realidad es que la paciencia siempre ha sido limitada en Red Bull.
Son muchos los pilotos que han pasado por la academia de Red Bull y que ahora compiten en la Fórmula 1, además de leyendas como Sebastian Vettel. Carlos Sainz, Pierre Gasly, Daniel Ricciardo, Alex Albon, Liam Lawson, Isack Hadjar y Yuki Tsunoda, junto a Max Verstappen, han sido formados en el programa de jóvenes talentos de la escudería austriaca en su camino hacia la máxima categoría del automovilismo. Y la mayoría se han tenido que marchar para continuar con sus carreras como piloto.

Pero además la lista es amplia. Christian Klien, Scott Speed, Sebastien Bourdais, Danniil Kvyat, Nick de Vries y Daniel Ricciardo. Pero se puede ampliar con los ‘retrocedidos’ de Red Bull a Toro Rosso, como fue el caso de Daniil Kvyat o Pierre Gasly. O los casos peculiares de Jaime Alguersuari y Sebastian Buemi, cuando ya habían iniciado la pretemporada, precisamente para dejar sitio a Ricciardo. O el de Carlos Sainz, que presionó para marcharse antes de tiempo a Renault, sabedor de que no iba a ascender al primer equipo… y Red Bull aprovechó para subir a Brendon Hartley… que duró toda la temporada siguiente y quizás mantuvo su puesto ese tiempo porque descendió de forma definitiva a Kvyat.
Doohan bajo presión ¿Aplicarán misma receta en Alpine y subirá Colapinto?
Los movimientos en Red Bull ha atraído la mayor parte de la atención pública, pero Jack Doohan sigue siendo objeto de un enorme escrutinio en la Fórmula 1. ¿Quién iba a pensar que primero saldría Lawson que Doohan?
Antes de la pretemporada, aquellos dispuestos a apostar habrían pensado que las probabilidades de que Jack Doohan fuera despedido antes que Liam Lawson no eran lo suficientemente lucrativas como para justificar una apuesta.
En el periodo previo al descenso de Lawson al equipo Racing Bulls, hubo algunos rumores sobre la posibilidad de que Colapinto le sustituyera. No, Colapinto tiene un contrato de tres años con el Alpine, del que, por supuesto, puede salir, pero a un gran precio. La realidad es que los malos resultados en Australia y China del piloto australiano Jack Doohan lo ponen en una situación der alerta máxima. La paciencia de Briatore es poco. Y el director del equipo Alpine Oliver Oakes lo ha apoyado de alguna manero. Sin embargo, cuando se les invita a comentar el futuro de Doohan, son más parcos y aseguran que los resultados son los que mandan en la pista.
Flavio Briatore quiere para Alpine al piloto argentino. Además Franco Colapinto hay que decirlo ya es la segunda personalidad deportiva más famosa de Argentina, después de Messi.

Lewis Hamilton ganó su primera carrera como piloto Ferrari ¿Preocupa lo que pasa en la Scuderia?
Lewis Hamilton ganó por primera vez al volante de un Ferrari, al imponerse en la carrera Sprint del Gran Premio de China, de punta a punta, con un gran manejo de neumáticos y de la presión que puso ponerle Max Verstappen. Pero después todo se fue a la borda por las descalificaciones de ambos pilotoso en Shanghai.
La doble descalificación de Charles Leclerc y Lewis Hamilton tras el Gran Premio de China fue mucho más que un doble cero. El hecho de haberse ido sin puntos de la carrera en Shanghai tras haber cruzado la meta quinto y sexto, respectivamente, puede ser un hecho insignificante si se abre el melón de la potencial enfermedad crónica que puede sufrir el Ferrari. En solo dos carreras. Se esfumaron 18 puntos de su casillero y empezaron a emerger las dudas en Maranello.
En Melbourne, cambiaron las alturas del coche tras los Libres 2 para evitar ser descalificados. Este coche vuela si va muy cerca del suelo y, si lo levantas, deja de funcionar. Menos carga aerodinámica y una parte trasera perezosa. Si no vigilan esto, tendrán más problemas. Tienen una ventana muy pequeña de acción y si no lo solventan, podría haber más descalificaciones.
La doble descalificación, por cierto, ha dejado al equipo italiano en quinta posición en el Mundial de Constructores, a 61 puntos de McLaren, actual líder.
McLaren confirma mejor inicio en Fórmula 1 desde 2003 ¡Vuelan!
Por primera vez en 22 años, la escudería McLaren inicia una temporada de Fórmula 1 con dos victorias, ya que la última ocasión que esto ocurrió fue en 2003.
En aquel entonces, el británico David Coulthard abrió la temporada con triunfo en el Gran Premio de Australia; luego su compañero, el finlandés Kimi Raikkonen, ganó en el Gran Premio de Malasia. Eso puso a McLaren en la cima del Mundial de Constructores con 26 puntos, aunque en ese momento los puntajes de Fórmula 1 eran diferentes.
Este 2025 el que abrió el camino ganador fue el británico Lando Norris en el Gran Premio de Australia, seguido del australiano Oscar Piastri, ganador del Gran Premio de China. Dos carreras y dos triunfos para McLaren después de 22 temporadas.
A diferencia de 2003, en este momento McLaren es líder del Mundial de Constructores con un total de 78 puntos, producto de tres podios de cuatro posibles entre Lando Norris y Oscar Piastri en las carreras iniciales en Australia y China.

Eso marca una diferencia de 21 puntos con Mercedes, segundo en el Mundial de Constructores con George Russell y Andrea Kimi Antonelli. Luego está Red Bull Racing con 36 unidades generadas por el actual tetracampeón de Fórmula 1, Max Verstappen.
McLaren, en este momento, está de manteles largos no sólo por las victorias en Australia y China, que consecuentemente ponen al equipo en la cima del Mundial de Constructores y de Pilotos (Lando Norris con 44 puntos), sino porque llegaron a 50 podios 1-2 en su historia.
Las primeras victorias no aseguran nada a McLaren, pues en 2003, cuando habían conseguido este hito por última vez, finalizaron en tercer lugar del Mundial de Constructores y segundos del Mundial de Pilotos con Kimi Raikkonen detrás de Michael Schumacher (Ferrari).
La próxima parada de la Fórmula 1 en 2025 será en el Gran Premio de Japón, a celebrarse del 4 al 6 de abril en el Circuito de Suzuka. Allí McLaren intentará llegar a tres victorias en un inicio de temporada por primera vez desde 1991.