jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioFinanzasSerá más caro fumar, beber refrescos, apostar y jugar videojuegos: Hacienda va...

Será más caro fumar, beber refrescos, apostar y jugar videojuegos: Hacienda va por nuevos impuestos en 2026

”Los nuevos ‘impuestos saludables’ dejarán al Gobierno dejarán 41 mil millones de pesos ¿En qué consisten los aumentos al IEPS de refrescos, tabaco, apuestas y el impuesto especial a videojuegos violentos?

La Secretaría de Hacienda incluyó en el Paquete Económico 2026 un aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, tabaco, apuestas, así como un impuesto especial del 8% para los videojuegos con contenido violento.

El objetivo de la medida, explicó el secretario Édgar Amador, es “incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados al tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos”.

Para las bebidas saborizadas, el IEPS pasaría de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro, incluyendo las que contienen azúcares no calóricos.

En cuanto al tabaco labrado, se propone subir la tasa de 160 a 200%, implementar un aumento gradual de la cuota específica hasta 2030 e incorporar los nuevos productos con nicotina, llamados “parches de nicotina”. Los tabacos hechos a mano verían un incremento de la tasa ad valorem a 32%.

También indican que “la proliferación de casas de apuestas en línea ha aumentado el acceso de la población a dichas actividades provocando daños sociales y económicos para los individuos y sus familias” por eso proponen aumentar el impuesto sobre el valor de 30 a 50% sobre el monto total de las apuestas o la cantidad efectivamente percibida.

Estos aumentos coinciden con la campaña nacional anunciada el pasado 27 de agosto por la presidenta Sheinbaum, que busca reducir el consumo de estas bebidas debido a los riesgos para la salud asociados con el exceso de azúcar.

La propuesta también prevé incluir un impuesto especial del 8% para los servicios digitales de videojuegos con contenido violento y un aumento del impuesto ad valorem de 30 a 50% sobre las apuestas o la cantidad efectivamente percibida.

Amador destacó que, al ampliar la base gravable y reforzar la estructura tributaria, se incrementarán los ingresos que integran la recaudación federal participable, lo que se traducirá en más recursos para que los estados atiendan prioridades locales en salud, educación, seguridad e infraestructura.

Las medidas forman parte de una serie de impuestos que, más allá de la recaudación, buscan disuadir el consumo de productos que afectan la salud física y mental de la población.

El Paquete Económico 2026 no incluyó las cervezas ni otras bebidas alcohólicas, aunque diversas organizaciones civiles habían solicitado su incorporación dentro de las medidas fiscales.

Así que ¿Será el adiós a los vicios baratos al subir los impuestos a refrescos, apuestas tabaco y videojuegos con violencia? o ¿Es un golpe al bolsillo en 2026: aumentan impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y gaming violento? ¿Qué opinas?

Articulos Relacionados

TABASCO: VIVIENDAS DEL BIENESTAR

QUE NO TE INUNDE LA BASURA

SEMBRANDO VIDA TABASCO

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares