miércoles, julio 30, 2025
spot_img
InicioDeportesLlega la renovada Leagues Cup que enfrentará a equipos de la MLS...

Llega la renovada Leagues Cup que enfrentará a equipos de la MLS con los de la Liga MX

En los enfrentamientos futboleros entre Estados Unidos y México, la Leagues Cup es la única cuenta pendiente de la Liga MX dentro de los múltiples torneos en los que enfrenta a equipos de la MLS de los Estados Unidos.

La Liga MX ya ganó, al menos una vez, tanto en el Juego de Estrellas como en el Campeones Cup. Sin embargo, desde que la Leagues Cup cambió de formato en 2023 para que participaran todos los equipos de la primera división mexicana, no ha habido uno solo que llegue a la final.

La Leagues Cup se jugó por primera vez en 2019. En ese entonces sólo participaban cuatro equipos de la Liga MX, igual que en la segunda edición, en 2021, por lo que todo iniciaba a partir de cuartos de final. Los ganadores fueron Cruz Azul y León, respectivamente.

Pero todo cambió en 2023, cuando la Liga MX acordó la participación de todos sus equipos contra 29 de la MLS. Con tantos contendientes, se tuvo que instaurar una fase de grupos y eliminación directa a partir de dieciseisavos de final.

En la edición 2023 el equipo mexicano con mejor desempeño fue Monterrey, que avanzó hasta semifinales. Fue eliminado por Nashville, que disputó la final contra Inter de Miami. El equipo de Lionel Messi fue el que levantó el título después de una dramática serie de 19 penales.

En 2024 el panorama fue peor para la Liga MX, ya que los mejores exponentes fueron América y Mazatlán, eliminados por Colorado Rapids y Philadelphia Union en cuartos de final, respectivamente. En la final, Columbus Crew derrotó 3-1 a Los Ángeles FC.
Cambio de reglas

La edición 2025 contará con 36 participantes: todos los de la Liga MX y 18 de la MLS, elegidos por haber calificado a los más recientes playoffs. La excepción es San Diego FC, nueva franquicia que sustituyó a Vancouver Whitecaps por compromisos de este último en liga canadiense.

A partir de este año, cada equipo mexicano enfrentará a tres rivales estadounidenses en primera ronda y viceversa.

Esta fase durará del 29 de julio al 7 de agosto, mientras que la eliminación directa comenzará con los cuartos de final entre el 19 y 20 de agosto, seguidos de las semifinales el 26 y 27 y la final el domingo 31.

Cabe recalcar que, a diferencia de las ediciones 2023 y 2024, esta vez los equipos continuarán con su competencia normal en Liga MX y MLS a partir del 8 de agosto.

Se harán dos tablas generales: una exclusivamente para equipos de Liga MX y otra para los de la MLS. Los cuatro mejores de cada bando, en cuanto a puntos y diferencia de goles, obtendrán boleto para disputar cuartos de final.

Allí, por formato estipulado desde hace meses, todos los enfrentamientos serán Liga MX contra MLS. La idea es que dos de cada lado avancen a semifinales y, consecuentemente, la final sea entre un representante de ambos países.

“Creo que así es más emocionante para los jugadores, aficionados y entrenadores, el poder competir a un nivel diferente, contra diferentes culturas y ligas”, describió DaMarcus Beasley, ex futbolista de la selección de Estados Unidos y de clubes como Puebla y Houston Dynamo.

Últimos resultados

Estados Unidos viene de vencer a México en el Juego de Estrellas 2025, celebrado el 23 de julio en el Q2 Stadium de Austin. El combinado de la MLS venció 3-1 al de la Liga MX, logrando su tercera victoria después de las ediciones 2021 y 2022. El único triunfo mexicano fue en 2024.

Respecto al Campeones Cup, trofeo que se disputa a partido único entre los vigentes monarcas de Estados Unidos y México (en estadio estadounidense), el palmarés está parejo con tres títulos para la Liga MX (Tigres dos y América uno) y tres para la MLS (Columbus Crew, Atlanta United y New York City FC). La edición 2025 será entre Toluca y Los Ángeles Galaxy.

Pero la Leagues Cup se mantiene como la máxima deuda para el futbol mexicano, pues se esperaba que teniendo a sus 18 miembros en acción al menos uno pudiera avanzar a la final entre 2023 y 2024. Los ojos de este año están puestos en Toluca, Cruz Azul y Monterrey, principalmente, por lo que han logrado en semanas recientes (Toluca ganó el Campeón de Campeones, Cruz Azul la Concachampions y Monterrey avanzó a octavos de final del Mundial de Clubes).

Uno de los mayores incentivos de la Leagues Cup es que los tres mejores lugares (campeón, subcampeón y ganador del partido por el tercer lugar) recibirán un boleto directo para la Copa de Campeones de la CONCACAF 2026.

México ya tiene aseguradas seis plazas para dicho torneo: América, Monterrey, Cruz Azul, Toluca, Tigres y Pumas, pero podría llegar a nueve si tres equipos que no sean ellos logran avanzar a semifinales de la Leagues Cup.

El incentivo económico no ha sido publicado por la Liga MX ni por la MLS, pero se estima que el campeón de Leagues Cup reciba entre 1.5 y 2 millones de dólares de una bolsa total de 40. Sigue siendo un premio menor que el de la Concachampions, pues Cruz Azul recibió 5 millones por vencer a Vancouver Whitecaps en la final 2025.

Partidos destacados Jornada 1:

MARTES 29 JULIO

Toluca vs. Columbus Crew
Tigres vs. Houston Dynamo

MIÉRCOLES 30 JULIO

Pumas vs. Orlando City
América vs. Real Salt Lake

JUEVES 31 JULIO

Chivas vs. New York Red Bulls
Cruz Azul vs. Seattle Sounders
Articulos Relacionados

PESCANDO VIDA TABASCO

SEMBRANDO VIDA TABASCO

ALTA BIENESTAR Y PLENITUD

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares