El piloto argentino Franco Colapinto vivió un verdadero torbellino emocional durante su primera temporada en la Fórmula 1 con Williams en 2024, según reveló el jefe de la escudería británica, James Vowles, en el podcast oficial de la F1, Beyond the Grid.
Colapinto, quien logró sumar puntos en sus primeras apariciones en la máxima categoría, despertó rápidamente el interés de equipos grandes, entre ellos Red Bull Racing, lo que incrementó la presión sobre sus hombros. Vowles explicó que ese contexto terminó afectando su rendimiento en la parte final del año, donde sufrió varios accidentes.
“La presión sobre sus hombros era: ‘Necesito demostrarle al mundo que soy lo suficientemente rápido para ganarme un lugar en la Fórmula 1 el próximo año’”, contó Vowles. “Eso lo llevó a situaciones que comenzaron a repetirse”, agregó, en referencia a los errores que cometió Colapinto en las últimas carreras del 2024.
El británico recordó que el inicio del argentino fue sumamente prometedor:
“Incluso en Monza fue fantástico. En Bakú estuvo extraordinario. Realmente hizo un gran trabajo adaptándose rápido”, destacó.
Sin embargo, conforme avanzaba la temporada y los asientos disponibles para 2025 se reducían, la ansiedad comenzó a jugarle en contra.
Consultado sobre si los rumores que lo vinculaban con Red Bull lo habían distraído, Vowles fue categórico:
“¿Desconcentrado? No. Pero, ¿lo influyó? Definitivamente. Cuando deseas algo con tanta intensidad, a veces no logras rendir al mismo nivel que antes”.
El directivo también confirmó que, para entonces, Williams ya había cerrado sus lugares con Carlos Sainz y Alex Albon, por lo que Colapinto sabía que no tendría asiento asegurado para el año siguiente.
“Solo le preocupaba que su tiempo en la Fórmula 1 terminara y trataba de asegurarse por todos los medios de que no fuera así”, añadió Vowles.
El millonario traspaso a Alpine
El futuro de Colapinto finalmente se resolvió con su fichaje por Alpine para la temporada 2025, operación que, según el medio italiano FormulaPassion, implicó un pago de 20 millones de euros por parte de la escudería francesa a Williams. Otros medios más afirman que solo fue un préstamo y que Williams todavía tiene la carta del piloto argentino. No obstante, este movimiento llegó cuando nadie lo esperaba.
La publicación también señaló que Alpine podría guardar a Colapinto en el banquillo durante algunas carreras, o incluso hasta 2026, siguiendo una estrategia similar a la que el equipo utilizó con Fernando Alonso en sus inicios.
“Tal vez se necesiten algunas carreras para ver a Franco de nuevo en acción, o tal vez todo se posponga hasta 2026”
Un talento bajo presión
Franco Colapinto, de 21 años, se convirtió en el primer piloto argentino en competir oficialmente en la Fórmula 1 en más de dos décadas, y su debut con Williams dejó claro que el talento no le falta. Sin embargo, como explicó Vowles, la presión por asegurar su lugar en la élite del automovilismo mundial fue un obstáculo que el joven corredor aún está aprendiendo a manejar. El problema es que está en un equipo que es el peor de todos los que están en la Fórmula 1 y está lleno de problemas. El monoplaza es lento y por eso son los últimos en la tabla del campeonato de constructores y esto no va a mejorar en lo que resta del año.