jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioNacionalParticipan 150 mil tabasqueñas y tabasqueños en Segundo Simulacro Nacional 2025; hay...

Participan 150 mil tabasqueñas y tabasqueños en Segundo Simulacro Nacional 2025; hay mayor consciencia ciudadana en prevención: Javier May

  • El Gobernador participó, vía remota desde Cunduacán, donde este viernes realizó una intensa gira de trabajo, en la reunión de evaluación del Comité Nacional de Emergencias, la cual fue encabezada por el titular de la SSPC federal, Omar García Harfuch

El Gobernador Javier May Rodríguez subrayó que con saldo blanco y la participación de casi 150 mil ciudadanos, Tabasco se sumó de manera muy activa al Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio preventivo efectuado bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta del Gobierno de México ante situaciones de desastre.

El mandatario tabasqueño brindó un amplio reconocimiento a todas las instituciones y brigadas de los tres órdenes de Gobierno, así como a las organizaciones sociales y establecimientos del sector privado, además de las y los tabasqueños que de forma libre, comprometida y espontánea se integraron a este protocolo activado en un total de 1 mil 680 inmuebles en los 17 municipios del estado.

“Fue un buen ejercicio de participación social, la cual se incrementó considerablemente con respecto al primer simulacro nacional llevado a cabo en marzo pasado, lo que quiere decir que cada vez hay más consciencia ciudadana en materia de prevención”, acentuó.

El jefe de Ejecutivo estatal participó, vía remota desde el plantel número 6 del Colegio de Bachilleres de Tabasco en Cunduacán, municipio donde realizó este viernes una intensa gira de trabajo, en la reunión de evaluación del Comité Nacional de Emergencias, la cual fue encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), Omar García Harfuch, a nombre de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el marco del 40 aniversario del sismo que devastó la Ciudad de México en 1985, el representante presidencial mencionó que el simulacro 2025 representó la participación social sumultánea más grande del país, reflejó el compromiso de la sociedad con la cultura de la prevención, y confirmó la determinación del Gobierno de la República a favor de la prevención, la protección de la vida y la construcción de resiliencia en las comunidades.

Ante integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno de México y 18 gobernadoras y gobernadores, el titular de la SSPC federal apuntó la importancia del Comité Nacional de Emergencias, pues es el espacio donde convergen instituciones públicas, autoridades y gobiernos estatales, así como organizaciones sociales y privadas, para coordinar acciones de auxilio, búsqueda y rescate; atención médica; abastecimiento de víveres y el restablecimiento de servicios esenciales en momentos de desastre.

Recalcó que con apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, por primera vez en la historia un Sistema de Alertamiento Masivo hizo posible que la advertencia del sismo llegara en tiempo real a más de 80 millones de celulares en toda la República Mexicana, incluso en las comunidades más apartadas.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que durante el simulacro participaron 9 millones 429 mil 364 integrantes del sector educativo en todos sus niveles, entre alumnos, docentes y administrativos, así como 319 mil 538 brigadistas.

La servidora pública federal recalcó que a cuatro décadas del terromoto de 1985, se han incrementado las capacidades del Estado mexicano para atender cualquier situación de emergencia, consolindando una fuerza de tarea compuesta por 770 mil 166 elementos de diversas instituciones, 21 mil 687 vehículos terrestres especializados, 466 aeronaves, y 2 mil 955 unidades médicas, con 105 mil 867 camas. “Hoy el Gobierno de la República, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se encuentra ténica, administrativa, y operativamente preparado”, enfatizó.

Indicó que con el exitoso simulacro de este 19 de septiembre, concluyó “un proceso de planeación, organización y coordinación entre el Gobierno de México y las 32 entidades federativas. Nos unimos para ponermos a prueda, aprender y seguir avanzando en la prevención de riesgos y la protección de las familias”, estableció.

Durante la evaluación, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) dio a conocer que el hipotético evento magnitud 8, con epicentro en la localidad Lázaro Cárdenas, de Michoacán, tuvo repercusiones en 18 entidades, entre ellas, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Presentaron informes sobre acciones realizadas los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo; de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Angeles; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina; y de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; además de la directora general de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la Gobernadora de Guerrero, Evelin Salgado Pineda.

Como parte de este ejercicio, cuya intención es que cada ciudadana y ciudadano conozcan cuáles son las acciones que se deben implementar para estar preparados ante cualquier evento de riesgo, el titular de la SSPC estatal, Serafín Tadeo Lazcano, acompañado de autoridades del Instituto de Protección Civil de Tabasco, dio seguimiento a la reunión del Comité Nacional de Emergencias desde el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Previamente, el titular de la Oficina de la Gubernatura, Fernando Vázquez Rosas, encabezó el simulacro llevado a cabo en la sede del Poder Ejecutivo, mismo que implicó la evacuación de 133 servidoras y servidores públicos en un tiempo aproximado de dos minutos.

Articulos Relacionados

TABASCO: VIVIENDAS DEL BIENESTAR

QUE NO TE INUNDE LA BASURA

SEMBRANDO VIDA TABASCO

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares