jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioNacionalJornada de Reforestación contribuirá a recuperar la cubierta vegetal en Tabasco, afirman...

Jornada de Reforestación contribuirá a recuperar la cubierta vegetal en Tabasco, afirman especialistas e invitan a sumarse a esta iniciativa

• Biólogos, silvicultores y catedráticos respaldan la estrategia impulsada por el Gobernador Javier May Rodríguez que iniciará el próximo 12 de octubre para sembrar 2.4 millones de árboles

Biólogos, especialistas en forestación, académicos e investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) reconocieron la importancia que tiene para Tabasco y las futuras generaciones, la Jornada de Reforestación que realizará el Gobierno del Pueblo, el 12 de octubre, con la meta de plantar 2.4 millones de árboles, que permitirá recuperar parte de la cubierta vegetal que se perdió en varias décadas.

Al invitar a las y los tabasqueños a participar sembrando un árbol, José Manuel Ascencio Rivera, biólogo y catedrático de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), desde hace 27 años, destacó la necesidad de apoyar la iniciativa del Gobernador Javier May Rodríguez para recuperar la vegetación perdida.

Entrevistado en el vivero “El Dorado”, perteneciente a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), recordó que hace 50 años, Tabasco era casi pura selva, con su vegetación original, pero a medida que fue llegando el progreso, todo empezó a cambiar, por lo que se pronunció a favor de conservar los pocos espacios que mantienen una diversidad natural y apoyar las acciones de reforestación.

El también doctor en Educación dijo que Tabasco tenía una selva alta perennifolia, con una variedad de especies de ceibas, robles, macuilis, y guayacanes, entre otras, y sus espacios de selva baja. Además, que también era rico en fauna, con tapires, jaguares, monos araña o saraguatos, que difícilmente se encuentran hoy en día.

Destacó que toda la energía que recibe nuestro planeta proviene del Sol, pero esa luz la recibe toda la vegetación que tenemos, y es la que nos ayuda a cambiar la energía solar, por energía química y biológica.

Destacó la necesidad de fomentar la cultura de cuidado del medio ambiente y de reforestación, entre la niñez y juventud, “que planteles de educación preescolar, primarias y secundarias cuenten con sus propios jardines para sembrar vegetales o árboles frutales “añadió.

RECONECTARSE CON LA VEGETACIÓN

De igual manera el también biólogo Jesús Manuel Ascencio Rivera, puntualizó que uno de los retos que tienen los tabasqueños y mexicanos es la recuperación de la cubierta vegetal del estado, por lo que es una obligación y responsabilidad coadyuvar a restaurar los sitios que antes eran zonas arboladas.

“Para ello es importante que se tomen en consideración especies de distribución local, aquellas que han sido nativas y que permiten un mejor establecimiento y menor riesgo a futuro”, subrayó al reiterar la invitación a toda la población a participar en la próxima Jornada de Reforestación, el 12 de octubre.

Resaltó que los viveros estatales, como “El Dorado”, tienen una amplia producción de especies nativas para sembrar, con lo que podrán recuperarse y rescatar aquellas especies que están desapareciendo en la cobertura vegetal en la entidad. “Con el apoyo del Gobernador Javier May Rodríguez podemos lograr esta hazaña, en coordinación con universidades y, sobre todo, con el apoyo de la comunidad”, enfatizó.

El también catedrático de la DACBiol de la UJAT, recalcó que el reto es demostrarle a las y los tabasqueños que sembrar un árbol va más allá de solo hacerlo y esperar que nos dé frutos, sino que deben entender que es una fuente de captura de bióxido de carbono, que lo convierte en biomasa, en madera, en frutos y que es para nuestro propio beneficio.

El especialista recomendó buscar los espacios ideales para sembrar los árboles, como espacios públicos, jardines o aceras de las ciudades.

Articulos Relacionados

TABASCO: VIVIENDAS DEL BIENESTAR

QUE NO TE INUNDE LA BASURA

SEMBRANDO VIDA TABASCO

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares