sábado, agosto 2, 2025
spot_img
InicioNacionalMaya Ka’an: Bordados, relatos y sabores que tejen identidad en el corazón...

Maya Ka’an: Bordados, relatos y sabores que tejen identidad en el corazón de la zona maya: Anahí González

Tejer memoria, pedalear historias y saborear raíces: así es Maya Ka’an: Anahí González

X-Pichil. – Como parte de su compromiso por visibilizar, impulsar y difundir el turismo rural y comunitario, la senadora Anahí González Hernández participó en un recorrido vivencial en la comunidad de X-Pichil, en el corazón del Destino Maya Ka’an; y agregó que, “Cada puntada es una historia, cada sabor una memoria, y cada palabra en maya, un acto de resistencia”, esto tras vivir tres experiencias únicas.

Relató que durante la experiencia “KO’OX CHUY”, con el Colectivo Lool Chuy, tuvo la oportunidad de aprender a bordar con distintas técnicas tradicionales guiada por las manos sabias de las bordadoras mayas. “No solo bordamos con hilo, tejimos memoria, cultura y legado”, afirmó, al resaltar la importancia de preservar estos saberes ancestrales que se transmiten de generación en generación.

En la segunda actividad, denominada “TZIKBAL KAJ”, la fundadora de Morena en Quintana Roo recorrió en bicicleta la comunidad, donde se sumergió en leyendas, cuentos orales y narraciones en lengua maya, escuchadas en la casa de doña Constancia González. “En la Revolución del Bienestar, las historias no se leen: se viven, se sienten, se resguardan en el corazón”, dijo.

La tercera experiencia, “KO’OX JANAL”, la llevó a compartir fogón con Justina Chuc, reconocida cocinera tradicional y ganadora del premio nacional ¿A qué sabe la patria? Juntas prepararon el tradicional X-tdzitobiíb, cocido en el tradicional Pib: el horno enterrado. “La cocina también es memoria viva. Reímos, cocinamos, y al final, compartimos mucho más que comida: compartimos raíces, orgullo e identidad”, expresó.

La senadora de Quintana Roo, que ha impulsado con iniciativas desde el Senado de la República, el reconocimiento del trabajo las artesanas y artesanos, así como la promoción turística no sólo de destinos de sol y playa, destacó que el Destino Maya Ka’an, abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y parte de Tulum, y promueve un turismo rural y comunitario que va más allá del sol y la playa: “Queremos que quien nos visite conozca nuestras selvas, nuestros sabores, nuestros bordados, nuestras historias y nuestras voces mayas, que aún resisten y florecen”.

Articulos Relacionados

Tabasco: Combatamos juntos el dengue

PESCANDO VIDA TABASCO

SEMBRANDO VIDA TABASCO

ALTA BIENESTAR Y PLENITUD

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares