El equipo Alpine de la Fórmula 1 anunció la contratación de Oliver Bray, un ingeniero de diseño mecánico que ayudará al piloto argentino Franco Colapinto para darle un mejor auto, y trabajar mejor en el A525 para mejorar su rendimiento en el Campeonato Mundial de Fórmula 1.
El ingeniero que trabajaba en McLaren tiene ocho años de experiencia en la máxima categoría del automovilismo. Su trabajo fue de gran aporte para la actualidad de pilotos como Lando Norris y Oscar Piastri, que hoy pelean el título de pilotos cabeza a cabeza.
Esto dijo Oliver Bray tras su llegada a Alpine
“Me complace compartir que estoy comenzando un nuevo puesto como Ingeniero Líder de Diseño Mecánico en Alpine”, comunicó Bray en su cuenta de LinkedIn.

El ingeniero ya trabaja con la escudería francesa y buscará aportar su conocimiento para mejorar el presente de Gasly y Colapinto.
Este puesto es fundamental en el desarrollo y optimización del auto. Su trabajo abarca desde el diseño de componentes individuales hasta la gestión de sistemas complejos, como el motor, la aerodinámica, y la suspensión. También participa activamente durante las carreras, analizando datos, comunicándose con el piloto y ajustando la configuración del coche para maximizar el rendimiento.
Así después del desastre ocurrido por fallas mecánicas en la transmisión que afectaron a Franco Colapinto en España y Gran Bretaña, y los problemas con una pistola de aire para neumáticos en boxes ocurridas en Hungría, finalmente rodaron cabezas en Alpine.
Colapinto viene de finalizar 18° en Hungaroring, en una carrera complicada para la escudería francesa. Ahora buscará revancha en el Autódromo de Zandvoort, el trazado de los Países Bajos, escenario exigente tanto para los pilotos como para los autos, después del parón de Verano y con el cual la Fórmula 1 reinicia actividades este viernes 29 de agosto de 2025.
El equipo francés de Alpine donde está Pierre Gasly y el argentino Franco Colapinto ocupa la última posición en el Campeonato Mundial de Constructores y el panorama no parece que cambiará en las diez fechas restantes. Pero en Enstone ya preparan la temporada venidera, en la que sus expectativas están puestas en los motores Mercedes que comenzará a utilizar en 2026.