La Fórmula 1 vuelve a la acción tras el parón de verano y lo hace en uno de los circuitos más vibrantes del calendario: el Gran Premio de Países Bajos 2025. La cita en Zandvoort, del 29 al 31 de agosto, llega marcada por la presentación oficial de Sergio ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas como pilotos del nuevo equipo Cadillac, que debutará en 2026.
El GP neerlandés es ya una tradición para los fanáticos de Max Verstappen, tetracampeón del mundo, que correrá como local. Sin embargo, el dominio de esta temporada lo tiene McLaren, con Oscar Piastri y Lando Norris al frente del campeonato de pilotos y constructores, dejando a Red Bull, Ferrari y Mercedes en un segundo plano.
El español Carlos Sainz, ahora con Williams, aseguró que llega con “energías renovadas” y buscará puntos clave tras una primera mitad de temporada complicada para su escudería.
Colapinto suma ya un año en la Fórmula 1
El piloto argentino Franco Colapinto, quien ya suma un año en la Fórmula 1, se mostró satisfecho con su progreso y motivado para los retos que vienen. Actualmente trabaja de lleno con Alpine en el desarrollo del monoplaza para 2026. “Estamos muy enfocados en el desarrollo del próximo año”, aseguró.
Colapinto destacó que la experiencia adquirida en su primera temporada puede convertirse en una ventaja en la segunda mitad del campeonato. Recordó que en 2024 tuvo que debutar en circuitos totalmente nuevos para él, como Bakú, Singapur o Austin, lo que representó un verdadero reto. “El año pasado fue un poco shock, porque entraba sin preparación a pistas que no conocía ni al coche. Aun así, me sentí rápido”, explicó.
Ahora, el argentino confía en que correr nuevamente en esos trazados le permitirá sentirse más cómodo y sacar lo mejor de su monoplaza: “Espero que volver a estas carreras que ya disputé me dé la confianza que me está faltando este año”, concluyó.
Un circuito que siempre sorprende
Zandvoort, con sus 4.2 kilómetros, 14 curvas y peraltes únicos, es considerado uno de los trazados más exigentes. La posibilidad de lluvia en la costa neerlandesa añade un reto extra: la gestión de neumáticos y las estrategias serán decisivas para subir al podio.
Los neumáticos para el Gran Premio de Países Bajos
El Gran Premio holandés de este fin de semana marca un hito en la historia de Pirelli en la Fórmula 1, ya que esta carrera será la carrera número 500 en el campeonato mundial de la categoría reina del automovilismo en la que la marca italiana tenga presencia oficial.
En los Países Bajos, todos los coches y todos los neumáticos lisos llevarán un logotipo especial 500 GP. En Monza, el personal del equipo y los pilotos se unirán a los directivos de la F1, la FIA y Pirelli para una foto de celebración unas horas antes del inicio de la carrera.

Los compuestos
Para la carrera de los Países Bajos, Pirelli ha ido un paso más allá en términos de compuestos que el año pasado. Los equipos podrán elegir entre el C2 como Hard, el C3 como Medium y el C4 como Soft, mientras que en 2024 los compuestos disponibles eran C1, C2 y C3. La decisión, tomada en conjunto con la FIA y el promotor del campeonato, tiene como objetivo aumentar la probabilidad de una estrategia basada en dos paradas en lugar de una sola, que ha sido la opción predominante desde que esta carrera regresó al calendario en 2022. Un paso más en esta dirección se deriva de la decisión de la FIA de aumentar el límite de velocidad del pit lane de 60 a 80 km/h, reduciendo así el tiempo necesario para una parada en boxes. Según las simulaciones proporcionadas por los equipos, la parada única sigue siendo la más rápida, en parte porque adelantar es notoriamente difícil en Zandvoort, con muy pocas rectas aparte de la principal, unido al hecho de que toda la pista es bastante estrecha.
En 2024
16 pilotos se alinearon en la parrilla con el neumático Medium, mientras que tres −Hamilton, Tsunoda y Bottas− optaron por el Soft, con Magnussen saliendo del pit lane con el Hard. Tres cuartas partes de los participantes hicieron una sola parada durante la carrera, utilizando el Hard como segundo juego, mientras que Magnussen lo hizo con el Medium. La pareja de Mercedes entró en boxes dos veces −Hamilton utilizó dos juegos de C3 y Russell uno− mientras que los tres restantes −Tsunoda, Bottas y Zhou− corrieron con los tres compuestos disponibles, con Albon eligiendo correr Medium, Hard, Medium.
Hulkenberg condujo el stint más largo de todos, completando 57 vueltas con el Hard. Piastri encabezó la lista con el Medium con 33 vueltas, mientras que Hamilton dio 24 con el Soft.
La pista
Una vuelta al circuito de Zandvoort tiene una longitud de 4.259 kilómetros y atraviesa las dunas de la costa del Mar del Norte, a poco menos de 40 kilómetros de la capital de los Países Bajos. Cuenta con 14 curvas de baja a media velocidad −cuatro a la izquierda y diez a la derecha−, de las cuales la tercera y la última están inclinadas en ángulos de 19 y 18 grados respectivamente, mucho más pronunciados que las curvas de Indianápolis. Estas curvas generan cargas verticales y laterales muy elevadas en los neumáticos, lo que obliga a los equipos a prestar mucha atención a la puesta a punto y a la gestión del conjunto coche-neumático. El nivel de carga aerodinámica necesario es muy alto, similar al de Budapest. La pista suele ofrecer bajos niveles de adherencia, lo que puede verse exacerbado por la arena que los vientos costeros arrojan sobre la superficie. Al estar a sólo unos cientos de metros del Mar del Norte, el tiempo puede ser muy cambiante y, al final del verano, las temperaturas suelen estar ya por debajo de los 20 °C.

¿Quién ganó el año pasado?
En 2024, el triunfo fue para Lando Norris con McLaren, seguido por Max Verstappen (Red Bull) y Charles Leclerc (Ferrari). Checo Pérez se quedó con una meritoria sexta posición, sumando puntos importantes pese a los problemas mecánicos de su Red Bull.
Horarios del GP de Países Bajos 2025
La clasificación del GP de Países Bajos de F1 2025 será el sábado 30 de agosto a las 15:00h, cuando en México sean las 07:00 horas o en Argentina las 10:00 horas.
La carrera del GP de Países Bajos de F1 2025 sí será como de costumbre, el domingo 31 de agosto a las 15:00 horas, las 07:00 horas de México y las 10:00 horas de Argentina.
Horarios del GP de Países Bajos de Fórmula 1
Sesión y día | Hora |
Entrenamientos Libres 1 Viernes 29 de agosto | 04:30h México 05:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 06:30h Venezuela, Chile y Bolivia 07:30h Argentina, Uruguay y Paraguay |
Entrenamientos Libres 2 Viernes 29 de agosto | 08:00h México 09:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 10:00h Venezuela, Chile y Bolivia 11:00h Argentina, Uruguay y Paraguay |
Entrenamientos Libres 3 Sábado 30 de agosto | 03:30h México 04:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 05:30h Venezuela, Chile y Bolivia 06:30h Argentina, Uruguay y Paraguay |
Clasificación Sábado 30 de agosto | 07:00h México 08:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 09:00h Venezuela, Chile y Bolivia 10:00h Argentina, Uruguay y Paraguay |
Carrera Domingo 31 de agosto | 07:00h México 08:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 09:00h Venezuela, Chile y Bolivia 10:00h Argentina, Uruguay y Paraguay |
Con McLaren al frente, Verstappen obligado a reaccionar en casa y la expectativa por el futuro de Checo Pérez con Cadillac, el Gran Premio de Países Bajos promete ser una de las fechas más emocionantes de la temporada.