Una megainvestigación federal con 31 arrestos sacude al mundo del baloncesto: el FBI acusa a los implicados de fraude, lavado de dinero y amaño de partidas de póquer clandestinas conectadas con la Cosa Nostra.
La NBA vuelve a quedar bajo la lupa. Este jueves 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos anunciaron la detención de Chauncey Billups, exestrella del baloncesto y actual entrenador de los Portland Trail Blazers, y de Terry Rozier, jugador activo de los Miami Heat, como parte de una investigación federal por apuestas ilegales y amaño de partidas de póquer vinculadas a la mafia italiana.
Según informó el FBI, la operación —bautizada como “Nothing But Net” (Solo Red)— culminó con más de 30 arrestos en 11 estados, incluyendo deportistas, empresarios y presuntos miembros de las familias mafiosas Bonanno, Gambino y Genovese. Los cargos incluyen fraude, lavado de dinero, extorsión y juego ilegal.
“El fraude es alucinante. Se trata de una empresa criminal que conecta a la NBA con la Cosa Nostra”, declaró el director del FBI, Kash Patel, durante una conferencia de prensa.
Tecnología de alto nivel y trampas millonarias
La Fiscalía detalló que los sospechosos usaron tecnología sofisticada para manipular partidas clandestinas de póquer de altas apuestas. Las mesas estaban equipadas con rayos X, gafas especiales y máquinas programadas para repartir cartas a jugadores seleccionados.
El fiscal federal Joseph Nocella Jr. afirmó que se trata de “una de las tramas más descaradas de corrupción deportiva en la historia del país”. Además, aseguró que el grupo utilizó información confidencial de jugadores y equipos para apostar ilegalmente en partidos de la NBA y blanquear millones de dólares mediante plataformas digitales y transferencias bancarias.
Billups y Rozier, en el centro del escándalo
Chauncey Billups, de 49 años, ingresó al Salón de la Fama en 2024 tras una brillante carrera de 17 temporadas y actualmente dirige a los Trail Blazers. Su detención sorprendió al entorno de la NBA. Aún no se ha confirmado el lugar exacto de su arresto, pero se espera que sea procesado en Portland (Oregon).
Por su parte, Terry Rozier, base de los Miami Heat, fue detenido en Orlando (Florida) y deberá comparecer ante una corte federal este mismo jueves. Su abogado, Jim Trusty, aseguró que el jugador fue “sorprendido por un espectáculo innecesario” y que “no es un apostador, sino una víctima de una investigación mal dirigida”.
“Querían la gloria de avergonzar a un atleta profesional con un paseo del delincuente”, dijo Trusty. “Terry fue absuelto por la NBA, pero los fiscales reabrieron un caso inexistente. Está dispuesto a luchar”.
Conexiones con la mafia y otros deportistas
Además de Billups y Rozier, fue arrestado el exjugador Damon Jones, quien pasó por los Cleveland Cavaliers. Entre los implicados también figura Tommy Gelardo, presunto intermediario de las familias mafiosas Gambino y Genovese.
El FBI indicó que las operaciones Nothing But Net (apuestas deportivas) y Royal Flush (póquer amañado) estuvieron activas durante varios años, generando pérdidas multimillonarias y atrayendo a atletas profesionales para atraer nuevas víctimas.
Otro golpe a la imagen de la NBA
El caso se suma a otros escándalos recientes. En 2024, Jontay Porter, de los Toronto Raptors, fue expulsado de por vida de la NBA tras declararse culpable por violar las reglas de apuestas de la liga. También se mencionó la implicación de Gilbert Arenas en partidas ilegales de póquer de altas apuestas en Los Ángeles.
La NBA no ha emitido todavía un comunicado oficial sobre los arrestos de Billups y Rozier, aunque fuentes cercanas aseguran que la liga “coopera plenamente con las autoridades federales”.
Una investigación que apenas comienza
El fiscal Nocella advirtió que más arrestos podrían ocurrir en los próximos días y que algunos jugadores y empresarios siguen bajo vigilancia federal.
“Hemos desmantelado una red que no solo corrompió al deporte, sino que también lavó dinero para la mafia italiana”, concluyó Nocella.
“El mensaje es claro: nadie está por encima de la ley, ni siquiera en la NBA”.












