miércoles, julio 30, 2025
spot_img
InicioDeportesGasly sumó otro punto con Alpine ¿Por qué Colapinto no? Aquí lo...

Gasly sumó otro punto con Alpine ¿Por qué Colapinto no? Aquí lo que está pasando

Comparar es algo natural en el ser humano y a veces necesario para tomar decisiones, pero cuando se hace de forma poco empática, rígida o fuera de contexto, se vuelve “odiosa”. Sin duda la clave está en cómo y por qué se compara.

Y ahora que terminó el Gran Premio de Bélgica y viene el Gran Premio Hungria, muchos se preguntan por qué el piloto francés de Alpine, Pierre Gasly volvió a sumar puntos este fin de semana en la Fórmula 1 y por qué el piloto argentino Franco Colapinto aún no pudo cosechar ni siquiera una unidad. Hay varias respuestas que explican los rendimientos del francés y el argentino, un rendimiento que no se puede limitar solo a los siete Grandes Premios que llevan juntos. Sí, las comparaciones son odiosas porque muchas veces son injustas. Aquí analizamos lo que pasa entre Gasly y Colapinto.

Hay una serie razones. La primera es que el francés tiene 29 años y cumple en el presente ejercicio con su octava temporada en la F1. Desde 2023 que corre en Alpine. Los autos no cambiaron demasiado desde ese entonces, por lo que Pierre conoce a la perfección el funcionamiento de los coches fabricados en Enstone. Tiene miles de horas en el desarrollo de los monopostos galos. Conoce cómo funcionan estos autos en los circuitos donde actualmente se corre, las puestas a punto, dónde frenar, en qué lugar se pueden hacer sobrepasos, hasta dónde ir con un Alpine. Eso Franco aún lo está aprendiendo. Y hay que reconocer el buen compañerismo de Gasly, que los fines de semana suele trabajar con Colapinto para poder ayudarlo.

Gasly tiene un rodaje de 166 Grandes Premios. Incluso ya ganó uno en Italia 2020 en Monza cuando era piloto de Alpha Tauri. Además cosechó otros cuatro podios. Conoce el ambiente. Colapinto recién cumplió con su evento número 16 en la Máxima y el séptimo con Alpine. El francés conoce a todas las pistas, a la mayoría de sus rivales, tuvo innumerables duelos con ellos y hasta fue compañero de Max Verstappen, Yuki Tsunoda y Esteban Ocon.

Colapinto, de 22 años, se incorporó de forma oficial a Alpine el 9 de enero y debutó con la escuadra francesa el 18 de mayo en Imola. En cuatro meses debió adaptarse a un nuevo equipo, ambiente y recién lleva ocho carreras (contando la Sprint de este sábado) con el A525, coche al que se subió por primera vez el viernes 16 de mayo, ya que todos sus ensayos previos los hizo con el A523 de 2023 en Barcelona, Qatar, Monza y Zandvoort. La misma cantidad de eventos lleva junto a su ingeniero de pista, Stuart Barlow, un cargo que es clave para el piloto.

Franco nunca tuvo una pretemporada de F1 que son esas tres jornadas con dos tandas diarias en la que los pilotos recorren cientos de kilómetros y los equipos prueban varias puestas a puntos en el inicio del desarrollo de los autos. Gasly tuvo ocho pretemporadas.

Pero hay otro punto que es determinante: Gasly no corre con las mismas presiones que Colapinto. El argentino seguirá hasta fin de año como titular: lo anticipó el 30 de junio. Solo resta la confirmación oficial de Alpine. El francés, por su parte, está ratificado. En este panorama, cualquier cosa que pase con Franco siempre es apuntado por sus detractores.

No hay magia, ni secretos, ni conspiraciones: Gasly hace valer su experiencia. Por eso sumó los 20 puntos que tiene hoy Alpine, y que lo tienen hundido en el último puesto del campeonato. El team galo comenzó penúltimo sobre Sauber, pero cambió, hubo inversión, desarrollo y sus coches pegaron un salto de calidad, al punto de que hoy son sextos en la tabla con 43 unidades, delante de Racing Bulls (41), Aston Martin (36) y Haas (35).

Y, por si fuera poco, no se vislumbran cambios a favor de Alpine en lo que resta de la temporada. Ya se ingresó en la segunda mitad del presente ejercicio y con un reglamento técnico que cambiará drásticamente en 2026 (autos y gomas más chicos, menos aditamentos aerodinámicos y combustibles sintéticos), todo indica que en su sede en Enstone no harían desembolsos de dinero para conseguir mejoras en sus autos. La gran esperanza está puesta en 2026 con la llegada de los motores Mercedes y la salida de los clásicos fierros galos de Renault hechos en la planta de Viry-Chatillon.

Mientras tanto, en la Argentina y muchos países de Latinoamérica, los detractores de Colapinto hacen un caldo de cultivo.

Sean amantes del automovilismo o no, los oportunistas de siempre están atentos con su cuchillo y tenedor en las redes sociales donde cualquiera detrás de un teclado escribe lo que sea. Las críticas cobardes a la hora de desmerecer el sacrificio de muchos años de un deportista más allá de su disciplina están a la orden del día. Pero esto no es de ahora, cabe recordar como criticaron al mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez en Red Bull Racing y ahora hasta lo extrañan. Lo real no era que no tuviese aptitudes o se le olvidara manejar. Tuvo un auto muy limitado, pero quienes se rieron de él desconocieron que en su momento fue el segundo piloto mejor de toda la Fórmula 1. ¡Fue subcampeón!

En el mundo hay millones de pilotos con licencia para correr. Miles de ellos llegan a ser profesionales. Solo 20 en los últimos años llegan a correr en la F1. Hoy hay 14 países representados entre los corredores titulares y uno de ellos es Argentina gracias a Colapinto.

Lo importante es que Franco está focalizado en lo suyo y en el receso que se viene. Una fuente de Alpine reveló que luego de la carrera en Hungría, la semana próxima Colapinto trabajará en la base de Enstone para preparar las carreras en Zandvoort (Países Bajos) y en Monza (Italia). El propio Colapinto dijo que no pensaba tomarse un descanso. Quizá haga una preparación física por su cuenta en las otras dos semanas.

Franco Colapinto responde con trabajo, compromiso y profesionalismo. Como siempre lo hizo. Desde la época en la que no tenía presupuesto para probar y llegaba a las carreras en las categorías promocionales a tener que subirse para correr en Fórmula 1 en 72 horas mientras practicaba con el simulador de Fórmula 2. Se ganó su lugar en la Máxima Categoría del Automovilismo. Sin duda los resultados llegarán.

Articulos Relacionados

PESCANDO VIDA TABASCO

SEMBRANDO VIDA TABASCO

ALTA BIENESTAR Y PLENITUD

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares