Rafael Marín Mollinedo para México y para Quintana Roo es una figura política y social muy consolidada por su trabajo de muchos años de lucha y que sin duda nos puede seguir dejando un legado más más sólido en proyectos futuros, siempre lo vimos más que como un dirigente, como un compañero de lucha y ahora se ha transformado además de eso, en un líder moral, así lo expresó Erick Sánchez Córdova.
En entrevista, el fundador de Morena en Quintana Roo habló de su lucha por la democracia y por el bienestar social que impulsa, pero, también de su caminar histórico junto con Rafael Marín Mollinedo, actual titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Calificó al quintanarroense Rafael Marín Mollinedo como un líder moral en Quintana Roo, y que hoy -dijo- está demostrando su gran trabajo en la Agencia Nacional de Aduanas de México con la presidenta Claudia Sheinbaum, logrando una mejor recaudación para el país para tener más presupuesto y sobre todo combatiendo la corrupción en generar mayores ingresos, por eso “para los fundadores y para el nuevo morenismo Rafael Marín es un referente sobre todo por esa larga lucha política y social que ha hecho por alrededor de dos décadas”.
Erick Sánchez Córdova recuerda que conoció a Rafael Marín en el 2010, “yo me acerco con él porque yo empecé a hacer activismo en el crucero justamente ya llegaba mucha gente, yo desde luego vengo desde jovencito de la izquierda, aquí en Cancún me sumé al movimiento para hacer trabajo político porque yo me identifiqué con Andrés Manuel López Obrador y la lucha de los movimientos de izquierda, de los movimientos sociales y todo eso a mí me motivaba y en ese entonces Rafael Marín me recibió bien, es una persona muy este cálida y así empezamos a trabajar en lo que sería la fundación de Morena, pero sobre todo en impulsar las causas de la gente”.
Y agrega: “ciertamente nos tocó a batallar, particularmente en Cancún pues en ese entonces tenía el PRI sectores fuertes y nosotros en las colonias si llegábamos y nos recibían bien, fue muy grato caminar por todo el estado, en ese tiempo eran nueve municipios y de manera espontánea de manera auténtica, sí se sumaba la gente con la idea de que hubiese un cambio, siempre era lo que la gente tenía en mente, así trabajamos junto con el licenciado Rafael Marín, y el licenciado Obrador quienes eran nuestros referentes”.
Sánchez Córdova relata que había más gente que políticos, más ciudadanos y menos partidos, menos liderazgos a diferencia de como tradicionalmente se hacía la política, la gente estaba cansada de los partidos políticos y así fue como el movimiento se fue dando sin figuras políticas relevantes, la figura relevante era el pueblo y el pueblo organizaba y de ahí es que toma fuerza la frase de que “solo el pueblo unido puede salvar al pueblo”.
Yo recuerdo mucha empatía, mucho trabajo de campo de Rafael Marín, siempre atento, siempre escuchando, siempre dialogando a pesar de que a veces es un poco complicada la dinámica con los compañeros de izquierda, siempre lo veíamos más que como un dirigente, como un compañero un compañero de lucha en el movimiento político social, que ahora es el más importante no solo de América Latina, sino del mundo.
¿Qué sigue para Quintana Roo en este contexto? Le pregunto. Erick Sánchez responde: Rafael Marín es una figura política y social muy consolidada por todos los años de lucha que él trae, y sin duda eso se tiene que reflejar también en el estado, en el trabajo que todavía el licenciado Rafael Marín nos puede dejar, “por él representa todos esos años de lucha y que se puede sintetizar en muchos en muchos proyectos de gobierno aquí en Quintana Roo, y yo no tengo duda de que si él fuera esa persona, lo haría con creces y porque también ha demostrado su amor a Quintana Roo”.

“Veo a Rafael Marín con entusiasmo, para nosotros sería un honor que un fundador de morena como él siga la lucha histórica política y social en Quintana Roo, servir al estado, donde ya llegó la cuarta transformación, pero en donde vienen mejores tiempos. Tiene que continuar con más fuerza, con más identidad y con mejores elementos, con fundamentos, con madurez, con más fuerza, más identidad y más valor a una lucha histórica que se ha dado, privilegiando los intereses del pueblo, y donde Rafael Marín tiene toda la experiencia para servir a Quintana Roo”, puntualizó.