martes, julio 8, 2025
spot_img
InicioTecnologíaRobots meseros en la industria hotelera empiezan a ganar popularidad

Robots meseros en la industria hotelera empiezan a ganar popularidad

Las tecnología nos ha alcanzado en mucho rubros y el turismo no es la excepción. La automatización ha dejado de ser una visión futurista para convertirse en una realidad tangible dentro de la industria turística y en el marco de Exphotel 2025, que se realizó del 10 al 12 de junio en Cancún, y donde se presentaron algunas de las soluciones robóticas que ya están revolucionando la operación hotelera, como es el caso de los robots meseros.

“Los turistas están fascinados. Les encanta ver robots en acción. Atraen mucho la atención y ofrecen un servicio eficiente y amigable con el medio ambiente”, comentó Valente Torres, director comercial de Integral Robotics.

Afirmó que varios hoteles en el estado ya operan con robots, principalmente para servicio a habitaciones y limpieza; estos dispositivos autónomos pueden moverse por todo el hotel, llamar al elevador, asignar pisos, avisar a los huéspedes de su llegada y entregar productos sin intervención humana.

Respecto a la Exphotel, registraron más de 8 mil 500 asistentes, con más de 550 marcas expositoras nacionales e internacionales y cientos de citas de negocios.

Entre las soluciones más innovadoras está el robot con diseño de gatito, especialmente popular entre los niños, que realiza funciones de runner en restaurantes, lleva platos de un lugar a otro, ronronea y parpadea, mejorando la experiencia del comensal al tiempo que apoya al personal, reduciendo su carga física.

En el área de limpieza, Integral Robotics ofrece robots para todo tipo de superficies, desde pisos hasta ventanales. Aunque aún están en desarrollo versiones para grandes alturas, los modelos actuales permiten automatizar tareas que antes representaban un riesgo para el personal, como la limpieza de ventanas en pisos elevados, en donde el robot lo hace de forma independiente, con sensores y precisión.

Actualmente la empresa brinda este servicio a un promedio de cinco hoteles en Quintana Roo, pero se proyecta que en cinco años al menos el 30% de los hoteles incorporen robots en sus operaciones, esto se debe a múltiples factores: mayor eficiencia, reducción de costos a largo plazo, y una respuesta a la escasez de personal, especialmente evidente tras la pandemia.

“Muchos restaurantes, por ejemplo, enfrentan una alta rotación de personal. El robot no se cansa, no renuncia, y puede trabajar las 24 horas del día”, aseguró Valente Torres.

La inversión inicial puede ser significativa, aunque no tan elevada como muchos creerían, y destacó que los beneficios compensan rápidamente el gasto, especialmente en entornos donde cubrir todas las plazas laborales ha sido un reto constante. “Que se acerquen con nosotros. La tecnología está lista y es momento de aplicarla en el presente, pensando en el futuro”, concluyó.

Articulos Relacionados
spot_img

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares