La Selección Mexicana continúa su preparación rumbo al Mundial 2026 y este sábado 06 de septiembre de 2025 tendrá una dura prueba ante Japón, en partido amistoso a disputarse en el Oakland Coliseum de California. El encuentro forma parte de la Fecha FIFA de septiembre y servirá para que Javier Aguirre siga afinando detalles en busca de definir su lista definitiva para la justa mundialista.
La expectación es alta y se espera un lleno en el inmueble, pues ya se han vendido más de 40 mil boletos. No es para menos: México regresa a este escenario tras 14 años de ausencia, recordando aquella victoria 3-1 sobre Paraguay en 2011 durante el MexTour, cuando casi 50 mil aficionados pintaron de verde las tribunas.
En el plano deportivo, “El Vasco” contará con la legión europea para este compromiso, salvo la baja de César “Chino” Huerta por una sobrecarga muscular. La intención del cuerpo técnico es medir a la Selección ante rivales de jerarquía como Japón y Corea del Sur, su siguiente rival, con el objetivo de consolidar un once titular competitivo.
El historial favorece ampliamente al Tricolor: de seis enfrentamientos previos, México ha ganado cinco, incluidos los dos en Copa Confederaciones (2005 y 2013), ambos en fase de grupos. Japón apenas tiene un triunfo en esta rivalidad, pero llega con argumentos sólidos.
El conjunto nipón, fue el primero en asegurar su boleto al Mundial 2026 a través de las eliminatorias y atraviesa un buen momento. En su último compromiso, derrotó 1-0 a Corea del Sur en la final del Campeonato de la EAFF. Con jugadores veloces y disciplinados tácticamente, Japón buscará poner a prueba la solidez mexicana.
El choque promete intensidad y buen futbol, con dos selecciones de estilos distintos: México apostando por la posesión y la creatividad de sus atacantes, mientras Japón explota su velocidad y orden defensivo. Para Aguirre y los suyos será un examen que, más allá del resultado, servirá para medir el pulso de un equipo que sigue en construcción y que cada vez siente más cerca la responsabilidad de ser anfitrión en 2026.
Rival de categoría
Japón, el primer rival de México en esta Fecha FIFA, fue la primera selección clasificada al Mundial de 2026; sin embargo, eso no es lo que más podría ‘asustar’ a los mexicanos, como sí podría hacerlo la convocatoria que tiene para este compromiso, pues el 70% de sus jugadores juegan en algún club de Europa.
18 de los 25 jugadores convocados son de un equipo del ‘Viejo Continente’, algunos de los nombres más destacados se encuentran: Daichi Kamada (Crystal Palace), Ritsu Doan (Eintracht Frankfurt), Kaoru Mitoma (Brighton), Takumi Minamino (Monaco), Wataru Endo (Liverpool) y Takefusa Kubo, quien juega actualmente para la Real Sociedad.
Además de contar con la experiencia europea de la gran mayoría de sus jugadores, la Selección del Sol Naciente tiene a un cuerpo técnico que se ha mantenido con el paso del tiempo; encabezado por Hajime Moriyasu, quien actualmente cuenta con 57 años, acompañado de Makoto Hasebe, exjugador del Eintracht Frankfurt, uno de los más recientes campeones de la UEFA Europa League.
Encuentro de viejos conocidos
El actual entrenador del Tri, Javier ‘Vasco’ Aguirre, fue entrenador de la selección japonesa entre agosto de 2014 hasta febrero de 2015. Con el estratega mexicano comandando el proyecto, los nipones lograron alcanzar los Cuartos de Final de la Copa Asiática. Desafortunadamente, el proceso no pudo continuar debido a los problemas que enfrentó Aguirre con el supuesto amaño de partido en el Levante vs Zaragoza de la temporada 2010-2011.
¿Cuándo y dónde ver el juego?
Fecha: sábado 6 de septiembre
Hora: 20:00 (CDMX)
Lugar: Oakland Coliseum, California
Transmisión: TUDN, ViX y Azteca 7