miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioVida🪐Sorpresa cósmica! El universo podría estar frenando su expansión… y cambiar todo...

🪐Sorpresa cósmica! El universo podría estar frenando su expansión… y cambiar todo lo que creíamos saber

Un nuevo estudio sugiere que la aceleración del cosmos podría haberse detenido, cuestionando 27 años de consenso científico sobre la misteriosa energía oscura.

Lo que creíamos saber sobre el destino del universo podría estar a punto de cambiar. Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society asegura que el cosmos ha dejado de expandirse de forma acelerada y ha entrado en una fase de desaceleración cósmica.

El hallazgo, firmado por investigadores de la Universidad de Yonsei (Corea del Sur), podría suponer un cambio de paradigma en la cosmología moderna, poniendo en duda la teoría de la energía oscura, esa fuerza invisible que durante casi tres décadas se ha considerado responsable de acelerar la expansión del universo.

“El universo ya ha entrado en una fase de expansión desacelerada y la energía oscura evoluciona mucho más rápido de lo que se pensaba”, explicó el autor principal del estudio, Young-Wook Lee, al presentar sus conclusiones.


¿Un golpe a la teoría de la energía oscura?

Desde 1998, cuando se descubrió que el universo se expandía cada vez más rápido —un hallazgo que valió el Premio Nobel de Física en 2011—, los astrónomos han sostenido que esta aceleración se debía a una fuerza misteriosa conocida como energía oscura, que representaría entre el 68 y 70% del cosmos.

Pero el nuevo estudio sugiere que esa expansión ya habría comenzado a frenarse, lo que implicaría que la energía oscura no es una constante, sino un fenómeno que evoluciona con el tiempo.

Si se confirma, el hallazgo podría abrir “un capítulo completamente nuevo” en la búsqueda de la verdadera naturaleza de esta energía, señala la revista científica.


Las supernovas, las claves del misterio

Para llegar a esta conclusión, los científicos utilizaron las llamadas supernovas tipo Ia, estrellas que explotan al final de su vida y cuya luminosidad constante permite medir distancias en el universo.
Estas “candelas cósmicas” fueron fundamentales para el descubrimiento de la expansión acelerada, y ahora son nuevamente la herramienta con la que se cuestiona esa misma teoría.

El equipo coreano recalca que el brillo y comportamiento de estas supernovas pueden variar según la edad de las estrellas progenitoras, lo que podría haber afectado los cálculos previos sobre la velocidad de expansión.


Modelos que desafían el estándar cósmico

El nuevo análisis compara el modelo estándar de la cosmología —conocido como Lambda-CDM, basado en una constante cosmológica— con los modelos propuestos por la colaboración internacional DESI, dedicada al estudio de la energía oscura.

Los resultados más recientes de DESI ya habían sugerido que la energía oscura podría cambiar con el tiempo, una hipótesis que ahora gana fuerza con la evidencia presentada por el equipo de Yonsei.

Según la publicación, “el universo no se está acelerando hoy en día como se pensaba anteriormente, sino que ha pasado a un estado de expansión desacelerada”.


Los científicos piden cautela

Aunque el estudio ha generado gran expectación en la comunidad científica, los expertos llaman a no sacar conclusiones precipitadas.

El físico Emilio Elizalde, del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC), destacó la audacia de la propuesta, pero advirtió que “se trata solo de un primer trabajo que debe ser verificado con más observaciones”.

Por su parte, David Orozco, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, señaló que si los resultados se confirman, “sería un auténtico terremoto en la cosmología moderna”, aunque subrayó que “deberán pasar la crítica férrea” del resto de la comunidad científica.


Un universo lleno de misterios

Desde el Big Bang, hace unos 13.800 millones de años, el universo ha vivido distintas etapas: una rápida expansión inicial, una ralentización causada por la gravedad y, según se creía, una aceleración provocada por la energía oscura.
Ahora, esta nueva investigación sugiere que el cosmos podría estar entrando en una nueva fase, lo que obligaría a replantear los modelos actuales sobre su pasado, su presente y su destino final.

Mientras tanto, los astrónomos continúan observando el cielo en busca de respuestas a una pregunta tan vieja como la humanidad: ¿hacia dónde se dirige el universo?

Con información de EFE, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society

Articulos Relacionados

1er Informe de Gobierno Tabasco

SEMBRANDO VIDA TABASCO

MILLONARIA INVERSIÓN EN SEGURIDAD: JAVIER MAY

spot_img

CHECO PEREZ ESTÁ DE REGRESO

spot_img

ANAHÍ, GINO Y RAFAEL MARÍN POR QUINTANA ROO

spot_img

PATO O'WARD FAVORITO EN INDYCAR

spot_img

DRIVE TO SURVIVE TEMPORADA 7 NETFLIX

spot_img

MILEI SE DEFIENDE DE LA CRIPTOESTAFA LIBRA

spot_img

CHECO PEREZ A LE MANS Y CADILLAC F1

spot_imgspot_img

SENEZ FIRMÓ CON EL AC MILAN

spot_img

FERNANDO VALENZUELA ¡VA POR TI!

spot_imgspot_img

Más populares